Diccionario Ilustrado
y Audio Visual

 

Hermenéutica incluye: 

Alegoría - Antropomorfismo - Apocalíptica - HipérboleMetáforaParábola

Relacionado: Apologética, Escatología y Semántica

Literatura Apocalíptica
     Apocalíptica, Literatura. Cierto tipo de literatura judía y cristiana escrita en Egipto y Palestina entre 200 antes de Cristo y 200 después de Cristo. Se deriva de la palabra "apocalipsis", que significa "revelación". Por lo tanto, la apocalíptica es un tipo particular de literatura que surgió entre los judíos y los cristianos para revelar ciertos misterios en cuanto al cielo y a la tierra, la humanidad y Dios, los ángeles y los demonios, la vida del mundo presente y el mundo venidero.

    La literatura apocalíptica quizás surgió en la tradición de los profetas de Israel, pero varios siglos después. El último de los profetas de Israel, Malaquías, escribió allá por el 460 antes de Cristo. Dos libros de la Biblia (Daniel en el Antiguo Testamento y Apocalipsis en el Nuevo Testamento) son buenos ejemplos de este tipo de literatura.

    Los siguientes libros judíos y cristianos se consideran apocalípticos: Apocalipsis de Abraham, Apocalipsis de Baruc, Ascensión de Isaías, Ascensión de Moisés, 2 Baruc, Libro de Jubileos, 1 y 2 Enoc, Vida de Adán y Eva, Oráculos Sibilinos, Testamento de Abraham y Testamento de los doce patriarcas. Casi todos son APÓCRIFOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO.

    En 1974 aparecieron varios libros y fragmentos apocalípticos entre los rollos del mar Muerto. En el segundo y el tercer siglo después de Cristo se escribieron varios libros apocalípticos cristianos, entre ellos Apocalipsis de Pedro, Apocalipsis de Pablo y Apocalipsis de Tomás . Se incluyeron en una colección que se conoce como Apócrifa del Nuevo Testamento.

    La mayoría de los libros apocalípticos son de escritores judíos que reaccionaban a la opresión extranjera de su pueblo.

    Muchas veces escribían para explicar por qué el malo parecía prosperar mientras que los justos sufrían. Los escritos apocalípticos cristianos están bajo la influencia de esas primeras obras judías. El libro de APOCALIPSIS en el Nuevo Testamento emplea símbolos e imágenes que aparecen en el Libro de Enoc, y en el libro conocido como 4 Esdras, escrito allá por el año 100 después de Cristo, parece ser paralelo de Apocalipsis en varias cosas. Esta gran similaridad entre la apocalíptica judía y la cristiana explica por qué los eruditos los agrupan en una sola categoría y los estudian juntos.

Características

    La literatura apocalíptica tiene ciertas características que la distinguen de las demás obras.

Visión.

    Aunque otros tipos de literatura utilizan visiones para expresar su mensaje (véase Isaías 6), la literatura apocalíptica las presenta para revelar secretos celestiales en cuanto al presente y al futuro de la humanidad. A menudo son el producto de cierto trauma o acontecimiento personal o social que creó una crisis en la experiencia del escritor (compárese Apocalipsis 1:10 con 4 Esdras 3:1). Estas visiones conducen a su vez a adicionales explicaciones de acontecimientos futuros y otras visiones y sueños.

Ética.

    De estas visiones, el escritor saca conclusiones éticas. En Apocalipsis 2 al 3, Juan escribe siete cartas a siete iglesias del Asia Menor occidental. Cada carta se enfoca en asuntos específicos que confronta esa iglesia. Estas cartas las escribió Juan después de tener una visión en que Dios le encomendara escribirlas (Apocalipsis 1:19). Son un llamado a las iglesias a determinadas decisiones éticas o morales.

Seudónimos

    El libro de Apocalipsis en el Nuevo Testamento es el único libro de la apocalíptica que ofrece el nombre del autor. Los demás se atribuyen a personajes famosos del pasado, como Esdras, Enoc, Baruc, Jeremías, Abraham, Moisés y Adán. Tal vez se usaba el seudónimo para añadir credibilidad a la obra.

Grandes simbolismos

    Los libros de la apocalíptica son ricos en simbolismos. La imaginación del autor se ejercita. Quienes leyeron esos libros cuando se escribieron conocían el significado de los simbolismos que empleaba el autor. Los acontecimientos de la época, los malos gobernantes y las naciones paganas se simbolizan con animales y bestias, horribles señales en el cielo o caóticas corrientes de agua. Pero al pueblo fiel a Dios se le presenta como animales majestuosos, como un león o como un árbol bien cuidado. El propósito de estos simbolismos era presentar a los lectores un contraste notable entre lo bueno y lo malo.

Mensajes.

    A través de los libros apocalípticos, los autores comunicaron varios mensajes importantes. Los siguientes temas aparecen en toda la apocalíptica: El fin está cerca, el fin del mundo comprende al universo entero, la historia se divide en segmentos fijos, los ángeles y los demonios participan activamente en los acontecimientos, habrá cielos nuevos y tierra nueva, el reino de Dios, el Mesías, el pueblo de Dios disfrutará la gloria.