![]() |
Diccionario Ilustrado
|
Hermenéutica incluye: Alegoría - Antropomorfismo - Apocalíptica - Hipérbole - Metáfora - Parábola Relacionado: Apologética, Escatología y Semántica |
|
La palabra apologética viene de la palabra griega "apología", y significa "una defensa verbal". La apologética es la rama del cristianismo que trata con la defensa y establecimiento de la fe cristiana. Lo mismo que otras religiones, hacen su apología o defensa de su fe basado en
sus argumentos o punto de vista. Se usa ocho veces en el Nuevo Testamento: Hechos 22:1; 25:16; 1 Corintios 9:3; 2 Corintios 10:5-6; Filipenses 1:7; 2 Timoteo 4:16 y 1 Pedro 3:15. Pero es este último versículo el que está más asociado con la apologética cristiana.
La apologética es la obra de convencer a las personas que cambien sus propios puntos de vista. Por lo tanto, la apologética cristiana es esa rama del cristianismo que trata
con responder cualquiera crítica que se opone o cuestiona la revelación de Dios
en Cristo y en Su Palabra. Esto podría incluir el estudiar temas como la
transmisión de los manuscritos bíblicos, la filosofía, la biología, las
matemáticas, la evolución y la lógica. Pero también consiste en responder
preguntas acerca de Jesús o de un pasaje de la Biblia. El último caso es tal vez
el más común y usted no tiene que leer cantidad de libros para hacerlo.
El apologeta puede y debe defender sus razones para creer (1 Pedro 3:15);
pero él también puede atacar; puede buscar aquellos que se oponen al
cristianismo (2 Corintios 10:5-6); pero por supuesto que él debe estar preparado
para hacerlo de antemano con mansedumbre. La apologética evidencial trata con la evidencia del cristianismo: la resurrección de Jesús, los manuscritos bíblicos, el cumplimiento de la profecía, los milagros, etc. La apologética presuposicional trata con las presuposiciones de aquellos que
se oponen al cristianismo, ya que estas afectan la forma como se ve la evidencia
desde el punto de vista de las personas y la razón. |