Diccionario Ilustrado
y Audio Visual

 

Hermenéutica incluye: 

Alegoría - Antropomorfismo - Apocalíptica - HipérboleMetáforaParábola

Relacionado: Apologética, Escatología y Semántica

  La palabra apologética viene de la palabra griega "apología", y significa "una defensa verbal". La apologética es la rama del cristianismo que trata con la defensa y establecimiento de la fe cristiana.

Lo mismo que otras religiones, hacen su apología o defensa de su fe basado en sus argumentos o punto de vista.

     Se usa ocho veces en el Nuevo Testamento: Hechos 22:1; 25:16; 1 Corintios 9:3; 2 Corintios 10:5-6; Filipenses 1:7; 2 Timoteo 4:16 y 1 Pedro 3:15. Pero es este último versículo el que está más asociado con la apologética cristiana.

  • "sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros" (1 Pedro 3:15)

La apologética es la obra de convencer a las personas que cambien sus propios puntos de vista.

Por lo tanto, la apologética cristiana es esa rama del cristianismo que trata con responder cualquiera crítica que se opone o cuestiona la revelación de Dios en Cristo y en Su Palabra. Esto podría incluir el estudiar temas como la transmisión de los manuscritos bíblicos, la filosofía, la biología, las matemáticas, la evolución y la lógica. Pero también consiste en responder preguntas acerca de Jesús o de un pasaje de la Biblia. El último caso es tal vez el más común y usted no tiene que leer cantidad de libros para hacerlo.

La apologética puede ser defensiva y ofensiva. Filipenses 1:7 nos da instrucciones del lado defensivo:


  • "Y me es justo sentir esto acerca de todos vosotros, por cuanto os tengo en el corazón, pues tanto en mis prisiones como en la defensa y consolidación del evangelio, todos vosotros sois copartícipes de mi gracia".


2 Corintios 10:5 nos muestra el lado ofensivo:

  • "destruyendo razonamientos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia del Mesías".

El apologeta puede y debe defender sus razones para creer (1 Pedro 3:15); pero él también puede atacar; puede buscar aquellos que se oponen al cristianismo (2 Corintios 10:5-6); pero por supuesto que él debe estar preparado para hacerlo de antemano con mansedumbre.

La apologética es la obra de convencer a las personas que cambien sus propios puntos de vista. En esto, se asemeja a la predicación ya que su objetivo final es la defensa y presentación de la validez y necesidad del evangelio. Es un intento para persuadir al oyente para que cambie sus creencias y viva conforme a la verdad bíblica y llegue a una relación salvadora en Cristo.

Básicamente, la apologética puede ser evidencia, con frecuencia llamada "clásica" o "presuposicional". 

La apologética evidencial trata con la evidencia del cristianismo: la resurrección de Jesús, los manuscritos bíblicos, el cumplimiento de la profecía, los milagros, etc.

La apologética presuposicional trata con las presuposiciones de aquellos que se oponen al cristianismo, ya que estas afectan la forma como se ve la evidencia desde el punto de vista de las personas y la razón.