![]() |
Diccionario Ilustrado
|
| |
MES
Mes Nisán Nombre, de origen acádico, dado al mes hebreo ABIB después del cautiverio babilónico. Es el séptimo mes del CALENDARIO civil hebreo, y el primero del AÑO eclesiástico (Éxodo 12:2; Nehemías 2:1;Ester 3:7). Durante Nisán, que corresponde a marzo abril, se celebran importantes fiestas religiosas: el día 14, la Pascua (Éxodo 12:18), los días 15 al 21, los ázimos (Levítico 23:6), y el día 16, la ofrenda de las primicias de la cebada (Levítico 23:10 siguientes). Datos Generales El mes hebreo era un mes lunar. El cálculo se hacía en base a veintinueve días y medio, pero se ajustaban treinta días para un mes y veintinueve para el siguiente. Los primeros meses se llamaban completos y los de veintinueve días incompletos. Cada uno comenzaba en el momento en que se vislumbraba la primera creciente de la nueva luna al atardecer. Muy antiguamente, se apostaban observadores para vigilar la aparición, y luego la anunciación formaba parte del rito del templo. Al pasar los años se utilizaron métodos de cálculo más seguros. El primer día de cada mes se consideraba día santo. Fue necesario ajustar este calendario al año solar, pero se desconocen los detalles precisos del ajuste. Posiblemente se intercaló un decimotercer mes a la mitad o al fin del año.En el éxodo de Egipto, Dios mandó que el año comenzara con Abib (nisán), séptimo mes del año civil. Desde ese entonces el año sagrado comenzó con nisán, pero tanto el sistema antiguo como este se usaban simultáneamente. La nomenclatura de algunos meses se origina en la cultura fenicio-palestina, y se les llamó generalmente Primero, Segundo, Tercer mes, etc. En los tiempos del pos cautiverio se adoptaron los nombres del calendario babilónico.
|