Diccionario Ilustrado
y Audio Visual

 
Calendario Días Mes Año Ciclos Eras
CALENDARIO

    Comparativamente poco se sabe del calendario de los primeros israelitas desde los patriarcas hasta el exilio, pero vale la pena un estudio crítico de los registros bíblicos y de los descubrimientos arqueológicos.

Durante el período bíblico, el tiempo se reconocía solamente por las observaciones astronómicas. Los primeros astrólogos caldeos y egipcios llegaron a ser muy instruidos en los movimientos de los cuerpos astronómicos.

Sus descubrimientos, así como los de sus vecinos del Cercano Oriente, hicieron su impacto en el calendario judío. Desde los tiempos más antiguos, el sol y la luna eran determinantes de períodos: días, meses y años.

La duración de los meses hebreos oscila entre los 29 y los 30 días, de la siguiente forma:

  1. Nisán (30 días) (ניסן, llamado también Abib - אביב) - marzo o abril
  2. Iyar (29 días) (אייר) - abril o mayo
  3. Siván (30 días) (סיוון) - mayo o junio
  4. Tamuz (29 días) (תמוז) - junio o julio
  5. Av (30 días) (אב) - julio o agosto
  6. Elul (29 días) (אלול) - agosto o septiembre
  7. Tishrei (30 días) (תשרי) - septiembre u octubre
  8. Jeshván (29 o 30 días) (חשוון, llamado también Marjeshván - מרחשוון) - octubre o noviembre
  9. Kislev (30 o 29 días) (כסלו) - noviembre o diciembre. Kislev, es el tercer mes del calendario hebreo moderno, que comienza con la Creación del mundo, y el noveno mes según el ordenamiento de los meses en la Biblia, que comienza por Nisán, en conmemoración de la salida de los hebreos de la esclavitud en Egipto.
  10. Tevet (29 días) (טבת) - diciembre o enero
  11. Shevat (30 días) (שבט) - enero o febrero
  12. Adar (29 días) (אדר) - febrero o marzo