Diccionario Ilustrado
y Audio Visual

 
Abraham - Abram
Pacto - Fe - Justificación - Seno de Abraham

     Su nombre original fue Abran,en hebreo 'avram, padre exaltado, o mi padre es exaltado. Luego, desde Génesis 17:5, Dios le cambia el nombre a Abraham, que en hebreo es 'avraham, padre de una multitud.

Descendiente de Sem e hijo de Taré, se le atribuye la fundación de la nación judía, de los ismaelitas y de otras tribus árabes. La historia de su vida se relata en Génesis 11:16 al 25:10, y hay una sinopsis de ella en Hechos 7:2 al 8. Tres grupos religiosos lo reconocen como patriarca: judíos, cristianos y mahometanos.

Nació en Ur, ciudad caldea, donde vivió con Taré su padre y sus hermanos, Nacor y Harán, y donde se casó son Sarai. Al llamado de Dios, abandonó a su parentela (Josué 24:2) y se trasladó a Harán, en Mesopotamia, donde murió su padre (Génesis 11:26 al 32). A la edad de 75 años se fue a Canaán con su esposa y Lot, pasando por Siquem y Bet-el (Génesis 12:1 al 9). Obligado por el hambre, fue a Egipto donde hizo pasar a Sarai por hermana suya. Volvió enriquecido a Canaán y con espíritu generoso dio a Lot el fértil valle del bajo Jordán.

 Luego se estableció en Mamre (Génesis 13:1 al 18). Entonces Dios renovó su promesa a Abram (Génesis 13:15 al 18). Al volver de rescatar a Lot de manos del rey elamita (Génesis 14:1 al 16), Melquisedec, sacerdote-rey, le salió al encuentro y le dio su bendición (Génesis 14:17 al 24).

    A pesar de que Dios le había prometido un hijo (Génesis 15:4), cuando tenía 86 años, Abram tomó a la esclava Agar y de ella nació Ismael (Génesis 16). Trece años después Dios reconfirmó su pacto con él; estableció la circuncisión como señal y a Abram le puso por nombre "Abraham" (Génesis 17).

Abraham intercedió por Sodoma (Génesis 19), viajó por el Neguev y se estableció en Cades y Gerar (Génesis 20). Allí nació Isaac, cuando Abraham tenía 100 años de edad. Luego Agar e Ismael fueron echados de la casa. Por ese mismo tiempo Abraham hizo un pacto con Abimelec en que se aseguraban los derechos de este en Beerseba (Génesis 21).

    Después de veinticinco años, Dios probó la fe de Abraham ordenándole que sacrificara a Isaac, su hijo y heredero de la promesa (Génesis 22). Doce años después Sara murió y fue enterrada en Hebrón. Rebeca, nieta de Nacor, el hermano de Abraham, fue escogida como esposa de Isaac. Abraham tomó también otra esposa, Cetura, de quien tuvo seis hijos. Regaló "todo lo que tenía" a Isaac, dio dones a los hijos de sus concubinas y murió a los 175 años.

    La fe de Abraham estaba depositada en un solo Dios (en contraste con el politeísmo de sus antepasados, Josué 24:2) que es el creador de los cielos y la tierra (Génesis 14:22), juez justo y soberano de las naciones y toda la tierra (Génesis 15:14; 18:25), eterno (Génesis 21:33) y exaltado (Génesis 14:22). Atribuía a Jehová justicia y misericordia (Génesis 19:19). Aceptó el juicio de Jehová (Génesis 18:17; 20:11) y sin embargo intercedió por Ismael (Génesis 17:20) y Lot (Génesis 18:33; 24:40) y se distinguió por ser "amigo de Dios" (Santiago 2:23). Su fe se demuestra por la obediencia al mandato divino al:

  1. salir de Ur (Génesis 11:31; 15:7; Hechos 7:2 al 4);
  2. trasladarse de Harán a la tierra de promisión (Génesis 12:1 al 4);
  3. sacrificar a su único hijo, confiado en que Dios podía incluso levantarlo de los muertos (Génesis 22:12, 18; Hebreos 11:19).
Su amor a los demás se ve en su generosidad (Génesis 13:9; 14:23), su fidelidad y su hospitalidad (Génesis 18:2 al 8; 21:8). Mostró valor ante sus enemigos (Génesis 14:15), pero cobardía al anteponer su seguridad personal al honor de su esposa (Génesis 12:11 al 13; 20:2 al 11).

    El lugar que Abraham ocupa en la historia bíblica es único. Jehová se reveló a Moisés como "El Dios de Abraham" y esta expresión se usa en las Escrituras desde Isaac en adelante. En el Nuevo Testamento es antecesor reverenciado de Israel (Hechos 13:26), del sacerdocio levítico (Hechos 7:5) y del mismo Mesías (Mateo 1:1).

Todo lo que recibió por elección divina lo hereda su simiente: la promesa (Romanos 4:13), la bendición (Gálatas 3:14), la misericordia (Lucas 1:54), el juramento (Lucas 1:73) y el pacto (Hechos 3:25). La unidad de los hebreos como hijos de Abraham se presenta como analogía de la unidad de los creyentes en Cristo (Gálatas 3:16, 29), pero Juan el Bautista (Mateo 3:9) y Pablo (Romanos 9:7) refutan la idea de que la descendencia racial garantiza la bendición espiritual.

A Abraham Dios mismo lo llama su amigo. Veamos: Isaías 41:8

Pero tú, Israel, siervo mío eres; tú, Jacob, a quien yo escogí, descendencia de Abraham mi amigo.

2 Crónicas 20:7
Dios nuestro, ¿no echaste tú los moradores de esta tierra delante de tu pueblo Israel, y la diste a la descendencia de Abraham tu amigo para siempre?

Santiago 2:23
"Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios."

    Gracias a los descubrimientos arqueológicos, la mayoría de los expertos aceptan la historicidad de lo que narra el libro de Génesis referente a la vida y época de Abraham. Los acontecimientos concuerdan con los tiempos del segundo milenio antes de Cristo y Albright y de Vaux opinan que Abraham vivió entre 1900 y 1700 antes de Cristo, y Rowley 1800 al 1600 antes de Cristo.