Diccionario Ilustrado
y Audio Visual

 
Tolomeo
    Tolomeo, Nombre de los reyes que gobernaron a Egipto después de la muerte de ALEJANDRO MAGNO.

   1. Tolomeo I, Soter (304 al 285 antes de Cristo). Uno de los principales generales de Alejandro, que a la muerte del gran conquistador lo nombraron sátrapa de Egipto, pero poco después tomó el título de rey. Abdicó en el año 285 antes de Cristo en favor de uno de sus hijos menores, pero continuó viviendo y participando de los asuntos del estado hasta su muerte en el año 283. Una de sus principales contribuciones a la historia de la cultura fue la fundación de la famosa biblioteca de ALEJANDRÍA. Es posible que Daniel 11:5 se refiera a él.

   2. Tolomeo II, Filadelfo (285 al 246 antes de Cristo). Hijo y sucesor de Tolomeo I. El título de Filadelfo le fue aplicado primero a su hermana, que se casó con él, y después, por extensión, a él. Según la leyenda, fue durante su reinado que se produjo la traducción del Antiguo Testamento al griego, conocida como la SEPTUAGINTA. Reclamó para sí y para su hermana y esposa el título de dioses que antiguamente tenían los FARAONES egipcios. Posiblemente Daniel 11:6 se refiere al hecho de que Tolomeo II casó a su hija Berenice con Antíoco II de Siria, lo cual le aseguró la paz con su antiguo rival. Bajo Tolomeo II la dinastía llegó a su máximo esplendor.

   3. Tolomeo III, Evergetes (246 al 221 antes de Cristo). Hijo y sucesor de Tolomeo II. Al recibir noticias del repudio y asesinato de su hermana Berenice, invadió a Siria. Aunque salió derrotado, logró retener el territorio de Judea (Daniel 11:7 siguientes). Fue durante su reinado que el sumo sacerdote Onías II, que se inclinaba hacia los SELEUCOS y estaba en contra de los tolomeos, se negó a pagarle tributo. A consecuencia de esto, el sacerdocio perdió buena parte de su poder temporal. La integridad de Judea se salvó solo mediante la intervención de José ben Tobías (Josefo, Antigüedades, XII. vi.1).

   4. Tolomeo IV, Filopátor (221 al 205 antes de Cristo). Hijo y sucesor de Tolomeo III. Cuando ANTÍOCO el Grande invadió a Egipto, este Tolomeo lo derrotó (Daniel 11:10 siguientes). Según 3 Macabeos, Tolomeo IV intentó entrar en el templo de Jerusalén, pero fuerzas misteriosas se lo impidieron. De regreso a Egipto, desató una persecución contra los judíos, de la cual muchos se salvaron por otra intervención milagrosa.

   5. Tolomeo V, Epífanes (205 al 180 antes de Cristo). Hijo de Tolomeo IV, a quien sucedió cuando tenía solo cinco años de edad. Aprovechando esta circunstancia, ANTÍOCO III de Siria invadió los territorios de Tolomeo, y Judea pasó de nuevo a manos de Siria. La reconciliación entre Siria y Egipto se logró mediante un matrimonio político que a la postre fue infeliz (Daniel 11:13 al 17). Durante esta época, las rivalidades entre Siria y Egipto provocaron una división entre los judíos, unos abogaban por un bando y otros por el otro.

   6. Tolomeo VI, Filométor (180 al 145 antes de Cristo). Hijo y sucesor de Tolomeo V. Cayó prisionero de los sirios, y al regresar encontró a su hermano ocupando el trono. Tras compartir el poder por algún tiempo, se dividieron el reino. Tolomeo VI se distinguió por sus hábiles maniobras que le permitieron intervenir en la política interior de Siria. Puesto que Roma comenzaba a surgir como una gran potencia, Tolomeo VI se alió con ella (Daniel 11:25 al 30). Durante su reinado se edificó en Leontópolis un templo en el que los judíos de Egipto podían adorar.

   7. Tolomeo VIII, Evergetes II (145 al 116 antes de Cristo). Era hermano de Tolomeo VI, con quien había compartido el trono, y derrocó a su sobrino Tolomeo VII. Persiguió a los judíos, a quienes creía partidarios de Siria (2 Macabeos 1), pero parece que al final de su reinado cambió la política hacia ellos. (CRONOLOGÍA; PERÍODO INTERTESTAMENTARIO.)