Diccionario Ilustrado
y Audio Visual

 
Piedras Preciosas
     En la Biblia hay dos tipos de piedras preciosas: una empleada en joyería para sellos, sortijas, pendientes, brazaletes, collares y adornos (ORNAMENTO); y otra empleada en construcción como material de alta calidad, como el MÁRMOL . Generalmente se designan como piedras preciosas (2 Samuel 12:30), pero también se les llama piedras de deseo o deseables y piedras de gracia o bellas.

La mayoría de las piedras preciosas descubiertas en la Tierra Santa estaban en los estratos de la Edad de Hierro de las colonizaciones meridionales; por eso se cree que fueron importadas de ARABIA (Ezequiel 27:22), OFIR (1 Reyes 10:2; 10:11), HAVILA (Génesis 2:12), Edom (Ezequiel 27:16), además de Egipto, África, Siria y la India. En la Tierra Santa no hay indicios de que se extrajeran piedras preciosas. Sin embargo, entre los israelitas hubo célebres orfebres y joyeros, como BEZALEEL, quien diseñó el TABERNÁCULO (Éxodo 35:30 al 33).

La identificación de las especies de algunas piedras preciosas es oscura por las diversas traducciones de sus nombres; estos cambiaron durante los períodos bíblicos y los sistemas petrográficos y químicos actuales son distintos.

Hay tres lugares donde se mencionan varios grupos de piedras preciosas:

   1. Pectoral del Sacerdote. Éxodo 28:17-10 y [Éxodo 39:10-13]

   2. Ezequiel 28:13, describiendo las piedras preciosas que tenía Satanás antes de pecar contra Dios.

   3. Los Muros de la Nueva Jerusalén, Apocalipsis 21:18 al 20.

Entre las diferentes versiones Bíblicas existen unas diferencias en los nombres de algunas de las piedras preciosas, que pueden crear confusión.

Piedras del Pectoral del Sacerdote.
Evaluando las traducciones más acertadas se resumen las 12 piedras del pectoral del sacerdote en la siguiente lista:

1. Sardio, sárdica ó cornalina.
2. Topacio
3. Carbunclo o Rubí
4. Esmeralda
5. Zafiro
6. Diamante
7. Jacinto
8. Ágata
9. Amatista
10. Berilo
11. Ónice
12. Jaspe

Gráfica de los nombres de las piedras del Pectoral del Sacerdote, en tres versiones bíblicas.
 

Éxodo 28:17-10 y [Éxodo 39:10-13] - Pectoral del sacerdote

Reina Valera

Tora Hebrea

Nueva Biblia Latinoamericana de Hoy

1era hilera

 

 

sárdica o sardio

sardio [cornalina ]

rubí

topacio

topacio

topacio

carbunclo

carbunclo  [esmeralda]

 

esmeralda

2da hilera

 

 

esmeralda

esmeralda

turquesa

zafiro

zafiro

zafiro

diamante

diamante

diamante

3ra hilera

 

 

jacinto

rubí  [zircón]

jacinto

ágata

ágata

ágata

amatista

amatista

amatista

4ta hilera

 

 

berilo

berilio

berilo

ónice

ónice

ónice

jaspe

jaspe

jaspe

De estas 12 piedras, al sumar las tres traducciones, tomando como base la Torá, en vez de 12 piedras, salen 13 piedras, al añadir el nombre Turquesa

En la Torá existen diferencias para los nombres de las mismas piedras preciosas en el Pectoral del Sacerdote. Repite esmeralda dos veces eliminando el carbunclo; añade zircón en vez de rubí, pero se puede entender que se trata de la misma piedra.

Las Piedras Preciosas que tenía Satanás antes de pecar contra Dios. Ezequiel 28:13

Nueva Biblia Latinoamericana de Hoy
El rubí, el topacio y el diamante, El berilo, el ónice y el jaspe, El zafiro, la turquesa y la esmeralda;

Reina Valera
sardio, el topacio, el diamante, el berilo, el ónice, el jaspe, el zafiro, la esmeralda, el carbunclo

Esta Versión
cornerina, topacio, jaspe, crisólito, berilo y ónice; de zafiro, carbunclo, esmeralda

Torá hebrea - En vez de presentar 9 piedras, solo presenta 6, y dice:
cornalina, ónice, jaspe, zafiros, carbunclo, Esmeraldas, pendientes y joyas eran de oro, todo preparado para el día que fuiste creado


Los Muros de la Nueva Jerusalén. Apocalipsis 21:19 al 20

Esta Versión
jaspe; zafiro; ágata; esmeralda; ónice; cornalina; crisólito; berilo; topacio; crisopraso; jacinto; amatista.

La cornalina se identifica con el sardio.

Las Escrituras Apartadas De La Nación De Yisrael En Restauración
jaspe; zafiro; ágata; esmeralda; sardónice; rubí; crisólito; berilo; topacio; crisopraso; jacinto; amatista.

Nueva Biblia Latinoamericana de Hoy
jaspe; zafiro; ágata; esmeralda; sardónice; sardio; crisólito; berilo; topacio; crisopraso; jacinto; amatista

El sardónice, se identifica como ónice.