Diccionario Ilustrado
y Audio Visual

 
Carbunclo o Rubí
    Carbunclo o Rubí, Hebreo bareketh y bar'kath: brillante como el rayo (Ezequiel 28:13); la primera piedra de la segunda hilera del pectoral (Éxodo 28:18 19). En la 70, la Vulgata y Josefo no se traduce como carbunclo, sino como esmeralda.

Carbunclo, Hebreo 'Ekdah, resplandor, chispa (Isaias 54:12). Piedra luminosa que tiene el aspecto de un carbón ardiendo. La 70 traduce anthrax, en latín carbunculus. Según el naturalista y minerólogo Dana, Plinio da el nombre de carbunclo a tres piedras diferentes: al granate, al rubí y al zafiro. El granate, que Plinio clasifica entre los carbunclos, es el granate noble, llamado asimismo granate oriental, o almandino. Su transparencia y color son magníficos. Los granates más bellos vienen de Pegou, en la Baja Birmania. El rubí es el espinela, de un rojo claro o solamente translúcido.

Los rubíes son mencionados en Isaías 54:12; Ezequiel 27:16 . En Cantares 5:14 algunas versiones traducen rubíes y Reina Valera, jacintos. El sentido de la expresión es incierto y es posible que designe de manera general una piedra roja que los traductores interpretan de diversas maneras.