Diccionario Ilustrado
y Audio Visual

 

Arpa -  Bocina -  Címbalo -  Danza -  Flauta -  Gittit - HigaionLira -  Música  -  Neginot -  Pandero -  Salterio  -  Selah -  Shophar -  Sistros -  Trompeta -  Zampoña -  Cántico ascenso gradual l

Cínbalo


      CÍMBALO, El único instrumento de percusión permanente en la orquesta del templo era el címbalo.
En la Biblia el uso de címbalos está restringido a ceremonias religiosas: al traer de vuelta el arca desde Quiriat-jearim (1 Crónicas 15:16, 19, 28), durante la dedicación del templo de Salomón (2 Crónicas 5:13), durante la restauración del culto por Ezequías (2 Crónicas 29:25), al colocar la base de los cimientos del segundo templo (Esdras 3:10) y durante la dedicación de la muralla de Jerusalén (Nehemías 12:27).

     Consistía en dos platillos metálicos que sonaban al golpearlos uno contra el otro, y los había de dos tamaños. Los más grandes se sostenían con ambas manos, y los pequeños se colocaban uno en el dedo pulgar y el otro en el dedo cordial de una mano.

     En el Salmo 150 se mencionan dos tipos de címbalos. Los címbalos resonantes eran los más grandes y se tocaban con dos manos. Los címbalos de júbilo eran mucho más pequeños y se tocaban con una mano, siendo sujetados éstos al dedo gordo y al dedo del medio. El jefe de los cantores de David era Asaf, y él tocaba los címbalos (1 Crónicas 16:5).