Diccionario Ilustrado
y Audio Visual

 

Arpa -  Bocina -  Címbalo -  Danza -  Flauta -  Gittit - HigaionLira -  Música  -  Neginot -  Pandero -  Salterio  -  Selah -  Shophar -  Sistros -  Trompeta -  Zampoña -  Cántico ascenso graduall

Arpa

ARPA. Primer instrumento musical mencionado en la Biblia (Génesis 4:21) y el único de cuerdas nombrado en el Pentateuco. Fue uno de los instrumentos con que Labán hubiera deseado despedir a Jacob (Génesis 31:27). A pesar de la referencia en 1 Samuel 16:23, no es claro si se ejecutaba con un plectro o pequeña varilla de hierro, o se pulsaba directamente con los dedos.

Según el historiador Josefo, el arpa era de madera y tenía diez cuerdas. Tal vez la de David era de madera de haya (2 Samuel 6:5) y de madera de SÁNDALO las que Salomón hizo para el templo (1 Reyes 10:12). Las arpas eran de variadas formas y tamaños, algunas lo bastante pequeñas como para poder tocarse mientras se caminaba (1 Samuel 10:5).

De timbre dulce y melodioso, el arpa era símbolo de felicidad, muy popular en las demostraciones de júbilo. Los cautivos en Babilonia, sin ánimo para cantar, colgaron sus arpas sobre los sauces (Salmos 137:1 al 4).

De acuerdo con Josefo, el arpa se tocaba con los dedos y tenía 12 cuerdas, en cambio la lira tenía sólo diez cuerdas y se tocaba con una púa o plectro. Estos dos instrumentos eran los dos más importantes en la orquesta del templo, fundamentales para cualquier clase de ceremonia religiosa pública. Parecería que el arpa era un instrumento vertical, anguloso y más grande de tamaño, más fuerte de sonido y más bajo de tono que la lira.

El arpa se menciona frecuentemente en el libro de los Salmos (Salmo 33:2; 57:8; 71:22; 81:2; 92:3; 108:2; 144:9; 150:3). Erróneamente llamada el arpa del rey David, la lira (1 Samuel 16:23; 1 Reyes 10:12; 1 Crónicas 25:3) era un instrumento de cuerdas pero no tenía una caja resonante como el arpa