Diccionario Ilustrado
y Audio Visual

 

Unidad de pesos y medidas

Ver ampliado

   Unidades de pesos y medidas usados en la Biblia

Resumen de las Unidades de Medida para ser grabada en voz para beneficio de las personas que son ciegas o con problemas de la vista.

Talento – Equivale a 3000 siclos o 60 minas. Y un Siclo equivale a 4 dracmas, y de ½ dracma a un dracma, una familia pobre promedio se sostenía un día, por tanto un talento alcanzaría para esta familia para sostenerse entre 33 a 50 años, esto es, cerca del año 335 a.C.

El Dracma es igual o aproximado a un Denario.

Denario, el salario promedio de un día en la época de Jesucristo.

As, es aproximado a 1/2 denario ó 2 sestercio

Sestercio, equivale a un ¼ de Denario cerca del año 63 a.C. Y para el año 79, 10 años después de la destrucción de Jerusalén, en Pompeya, Italia, todo lo siguiente eran los precios:

1 modium de cebada (6,5kg.): 4 sestercios
1 libra de aceite (300gr.): 1 sestercio
1 litro de vino común: 1 as
1 litro de vino de falernio: 1 sestercio
1 plato de sopa: 1 as
1 mula: 520 sestercios
Limpiar una túnica: 4 sestercios
El precio de una prostitutas en Pompeya era de 2 a 8 ases

El resto de las monedas debe ser analizada una a una, y los no videntes, pedir ayuda para el análisis.
 

PESOS

Unidad Bíblica Idioma medida bíblica Equivalente inglés Equivalente métrico Otras traducciones
Talento hebreo/ griego 3000 siclos o
60 minas
75 libras/
88 libras
34 a 40 kilogramos talento era una unidad de medida monetaria utilizada en la antigüedad. 

En Ezequiel el talento equivale a 41 kg.

  Este era la medida de peso más grande entre los hebreos. Un talento equivalía a alrededor de 3000 siclos (como 90 libras o 40 kgs.) Como podemos ver en 2 Reyes 5:23, un talento era el peso que podía llevar un hombre. Lee 1 Reyes 10:10.  Lea Apocalipsis 16:21
Libra romana   50 siclos     570 gramos de plata
Libra greco-romano 30 siclos 12 oz 0.4 kg mina, libra
Libra de plata   100 dracmas   360 grs. de plata  

MONEDAS

Unidad Bíblica Idioma medida bíblica Equivalente inglés Equivalente métrico Otras traducciones
dárico   La primera moneda mencionada en la BIBLIA es el "dárico". Aparece en el libro de las Crónicas, cuando el rey David recibe de los israelitas, como donación para el Templo, 10.000 dáricos (1 Crónicas 29:7), pero ello era un anacronismo, por cuanto en la época del rey David (siglo X a.C.) no existía el dárico, ni se había inventado siquiera la moneda, pero como el autor del libro de las Crónicas, que escribe hacia el año 300 a.C., es la única moneda que conoce en esa época, la menciona en el pasaje bíblico
 
gera hebreo 1/20 de siclo 0.02 onza 0.57 gramos de plata guerá, gerah
becá hebreo 0.52 siclo
o 10
geras
1/5 de onza 5.7 gramos beka, bega, medio siclo; seis gramos de plata
siclo hebreo 2 becás 2/5 de onza 11.5 gramos  Pieza

Diciembre 2008. Arqueólogos israelíes y voluntarios hallaron una desconocida moneda de medio siclo, acuñada hace dos mil años en el Templo de Jerusalén, entre unos escombros extraídos de la ciudad intramuros hace una década. La moneda, que data del año 66 o 67.
     

siclo Nuevo Testamento 4 dracmas   14.4 grs. de plata
 

El peso de un siclo variaba, pero usualmente era entre un tercio y media onza (11 y 15 grs.) Por ejemplo, un siclo de plata equivaldría a una pieza de plata que pesaba entre 1/3 y ½ onza. De acuerdo con 2 Crónicas 1:17, ¿en cuanto se vendía un carro en Egipto?

 

El siclo, o shékel en hebreo, es el nombre que también recibe la moneda en curso del moderno Estado de Israel
   Ver en la Biblia: Gn 23:16; Ex 21:32; Dt 22:29; Jer 32:9; Ez 4:10; Mt 27:3

pim hebreo 2/3 de
siclo
1/3 de onza 7.6 gramos cuarto, siclo
dracma   aprox. igual al denario €€ 6.50 3,6 grs. de plata

$ 7.50

Sin embargo, algunos historiadores y economistas han estimado que una dracma del siglo V a.C. correspondía a unos 25 USD de 1990, o 36 USD de 2006,​ basándose en los historiadores clásicos que decían que el sueldo medio diario de un trabajador especializado hoplita era de 1 dracma, y el sueldo de un magistrado de la Heliea era de dracma y media en el 425 d.C.8​ Comentarios modernos derivados de la obra de Jenofonte​ decían que con media dracma al día durante un año una familia pobre podía vivir holgadamente en el 335 a.C.
didracma   2 dracmas € 13.39 $ 15.00
tetradracma   2 didracmas     € 26.79  $30.00
mina (griega)   25 tetra-dracmas     €669.64 $750.00

En Ezequiel la mina equivale a 60 siclos=660 g.

estáter   4 dracmas    
óbolo   1/6 de dracma

El óbolo fue una moneda griega de plata cuyo valor es la sexta parte de una dracma.  Con 6 óbolos una familia promedio se sostenía por un día.
denario   16 cuartos € 7.14 4 grs. de plata

$ 8.00

Moneda de la Antigua Roma que pasó a ser moneda oficial del sistema monetario romano. Contaba con un peso de 4 gramos y tenía un tamaño de unos 18 milímetros. Estaba elaborada en plata. Cuando ocurría un cambio en el peso o diámetro de la moneda, se marcaba con una X la moneda, generalmente estos cambios ocurrían por mandato de un emperador.

(Griego- denarion) Esto era el denario (una moneda de plata romana) que era el pago o remuneración común por un día de trabajo (ver Mateo 20:2, 4, 7, etc.) En Juan 12:5 el valioso perfume valía 300 denarios, lo que sería el salario promedio por 300 días de labor (lo que un trabajador común ganaría en un año).

Apocalipsis 6:6 dice: ...Dos libras de trigo por un denario, y seis libras de cebada por un denarioEn Venezuela, año 2019, un pollo cuesta el salario de un mes de un trabajador regular.

   
sestercio   1/4 de denario

63 a.C.

   

63 a.C.

  Sestercio: era simbolizada con “LLX”. Al principio era fabricada en plata, pero pasó a ser fabricada en bronce durante la época del imperio romano. Su equivalencia era de dos ases y medio.

     Desde la etapa imperial, el sestercio pasó a acuñarse en bronce, para ser más tarde vuelto en una doble serie de bronce y latón, el salario medio de un obrero de la época podía rondar entre unos 700 y 2.000 sestercios al año, la cual fue una moneda en circulación hasta finales del siglo III d.C. Suelen mostrar la imagen del emperador o algún pariente en el anverso, y en el reverso se suele conmemorar algún acontecimiento militar o político destacado.

Equivalencia de la moneda romana con el euro:

  • 1 denario=6,65€
  • 1 sestercio=1,33€
  • 1 as=0,33€


En Pompeya en el año 79 los precios eran:

1 modium de cebada (6,5kg.): 4 sestercios
1 libra de aceite (300gr.): 1 sestercio
1 litro de vino común: 1 as
1 litro de vino de falernio: 1 sestercio
1 plato de sopa: 1 as
1 mula: 520 sestercios
Limpiar una túnica: 4 sestercios
 

dupondio   1/5 de denario o 2 Ases

 

    Dupondio: esta moneda era equivalente a un quinto de denario y dos ases. Para diferenciarla se marcaba con una corona radiada en la cabeza del emperador. Se dejó de fabricar durante el siglo tercero después de Cristo. Era fabricada en bronce.
  1/8 de denario en 65 a.C.    
As   Aprox. 1/2 denario ó 2 sestercio As: primera moneda de Roma sin marcas por su antigüedad, ya que para la época se podía identificar con los rostros de los máximos mandatarios. Su fabricación se realizaba en bronce.

El precio de una prostitutas en Pompeya era de 2 a 8 ases

semis   1/32 de denario 65 a.C. Semis: también es una de las monedas más antigua de Roma. Contaba con las mismas características del As. Se vio afectada por la reforma monetaria que se realizó durante el mandato de César Augusto, dejando de circular en el siglo III.

 

Triens, Quadrans y Quincunx         Triens, Quadrans y Quincunx: estas son monedas que contaban con un valor muy bajo, en comparación al valor del denario.
  Monedas presentes durante el gobierno de Augusto.
Augusto fue el primer emperador romano. Gobernó entre 27 a. C. y 14 d. C., ​ año de su muerte, convirtiéndose así en el emperador romano con el reinado más prolongado de la historia.​​
áureo   25 denarios de plata     Áureo: esta es la primera moneda en circular durante el mandato del primer emperador romano. Su valor era equivalente a 25 denarios de plata, por lo que resultaba más alto. El áureo se encontraba fabricada en oro.
Quinarios y repetición de monedas romanas         Quinarios y repetición de monedas romanas: estas monedas son las versiones del áureo y argénteo. La primera valía la mitad de un áureo y la segunda era la cincuentava parte.
cuadrante   1/64 de un denario. 65 a.C. € 0.13 $ 0.15
leptón, blanca ó cuarto   1/128 de un denario

1/2 cuadrante

€ 0.06 $0.07
 

MEDIDAS LINEALES

Unidad Bíblica medida bíblica Equivalente inglés Equivalente métrico Otras traducciones
Dedo     1.8 cm  
Palmo menor     8-10 cms. Esto es el ancho de los cuatro dedos juntos, entre tres y cuatro
pulgadas
Palmo   9 pulgadas como 23 cms Esto es el ancho desde la punta del pulgar hasta la del dedo meñique, cuando están extendidos, lo que en un adulto es como nueve pulgadas.

Palmo (libro Ezequiel) 26 centímetros

Braza     1.8 mt  
Codo   18 pulgadas 45 cm Esto es el largo del brazo desde el codo hasta la punta del dedo medio, lo cual en un adulto es como 18 pulgadas (1 ½ pie—como 45 cms). Examine 1S 17:4

Codo (libro Ezequiel) 52 centímetros

Canad     2.70 mts  
Caña 6 codos 3 yardas 3 mts Esta era una planta real, el cálanis o caña dulce que por su forma y por su largo llegó a ser usada como medida. Ver Ezequiel 40:3, 5. En el v.5 se dice que el largo de esta caña era de seis codos de a codo y palmo menor, o sea 6 codos y 6 palmos (casi 11 pies –como 3 mts).
pékhus .greco-romano 4 codos 2 yardas 2 metros seis pies; braza
Gómed     30 cm  
Estadio     130 m. (griego-stadion) Esta era una distancia de alrededor de 600 pies (menos de un octavo de milla). Examine Juan 6:19

Otra versión dice: Estadio 180 metros

Estadio -greco-romano 1/8 milla o 400 codos 1/8 milla 185 mts  
milla (Griego-milion)     1500 m Los que vivieron en los tiempos del Nuevo Testamento también medían la distancia usando la “milla”, pero esta milla tenía 1618 yardas (ocho estadios) que es un poco menos que una milla americana (1760 yardas-1609 metros).
Ver Mateo 5:41

Otra versión dice 1480 mts

Camino de un día de reposo 2000 codos o 5 estadios     Esto estaba basado en Éxodo 16:29, que no permitía viajar mucho en el día sábado de reposo. Los legisladores judíos determinaron que la jornada del día sábado sería 2000 codos o cinco estadios (más de media milla). 1080 metros aprox. Examine Hechos 1:12
Camino de un día 20 a 30 millas

Con mujeres y niños, solo 10 millas

    Esta era la distancia que una persona podía recorrer normalmente en un día, normalmente 20 a 30 millas, pero viajando en gran compañía (con mujeres y niños), solo diez millas. Examine Éxodo 3:18 y Lucas 2:44

CAPACIDAD

Unidad Bíblica medida bíblica Equivalente Otras traducciones
Puñado     Esta es la capacidad natural de la mano humana (como cuando te pasan una gran bolsa de palomitas de maíz y te dicen que tomes un puñado). Ver Levítico 2:2
cab 1/18 de efa 1 cuarto de galón 1 litro cab
jarro 1/2 cab 1 1/6 de pinta 0,5 litros vasija; jarra; vasijas de cobre; jarras de cobre; utensilios de bronce.
quínice 1/18 de efa 1 cuarto de galón 1 litro medida; cuarto; joinix
Gomer 1/10 de efa 3,7 litros Un gomer equivale a 5.1 pintas (3.7 litros). Examine Éxodo 16:16
Gomer hebreo   2.2 litros  
Seah 1/3 de efa 12,3 litros  
Efa Unidad básica 37 litros 37 litros Esto equivale a diez gomer (ver Éxodo 16:36) o 37 litros. Examine 1S 17:17
Efa hebreo   22 litros  
Homer 10 efas 370 litros Homer (montón equivale a una carga de asno) Originalmente el término significaba una carga de asno (la carga que podía llevar un asno) equivalente a diez efa o 370 litros. Examine Número 11:32
Homer hebreo   220 litros  
Qab hebreo   1.2 litros  
Seah   7.3 litros  
Létek   110 litros  
Almud (Griego-modios) 9 litros   medida de capacidad que equivale como a 9 litros. ¿Qué es lo que no debe hacerse con un almud (Mateo 5:15)?   Otra versión dice 8.75 litros
Log 1/12 de un hin 0.5 litros  
Hin 1/6 de bato 6.2 litros  
Hin hebreo   3.66 litros  
Barril 1 bato 37 litros  
Metreta hebreo 1 bato 22 litros  
Coro 10 batos 370 litros  
Coro hebreo   220 litros  
Log     Esto es como una pinta o medio litro (ver Levítico 14:10-“un log de aceite.”
Hin     Esto era como seis pintas (o tres cuartos) o como 6 litros. ¿Cuánta agua debía beber Ezequiel (Ezequiel 4:11)?
Bato hebreo   22 litros  
Bato   37 litros Esta era la medida de capacidad de líquidos más grande que usaban los judíos en el Antiguo Testamento. Su capacidad era de seis a ocho galones (37 litros). ¿Cuánta agua podía contener el “mar” (o gran recipiente) que construyó Salomón para el templo (1 Reyes 7:26)?
Cántaro (Griego-metretes) 10 hin 39 a 40 litros Esto era como nueve galones (quizás algo menos).
¿Cuántos galones contenía cada tinaja en Juan 2:6?
      Las monedas acuñadas en Jerusalén entre el año 18 a.C. y 65 d.C. eran prácticamente idénticas a sus predecesoras de Tiro con una adición, las letras KP que aparecían en el reverso en la parte superior derecha, quizá un acróstico que significaba “Por la autoridad de Roma”.

 

COSTO DE VIDA

Algunos precios de productos básicos:

El salario. Sueldos típicos:

Un modius (la unidad de medida típica romana, igual a 6,67 kg) de trigo:

hasta el año 14 d.C., 16 ases en Roma, 8 ases en el resto de Italia, 5-6 ases en Palestina, 5-8 en Africa, 4-8 en Asis Menor, y 4 ases en Egipto; a partir del año 14 d.C. en adelante estos precios subieron hasta llegar a duplicarse a finales de siglo. Con un modius de trigo se hacían entre 16-20 panes.

Una hogaza de pan: 2 ases (un dupondio) en Roma. En otros sitios habría que reducir este precio como antes. Por ejemplo, en Palestina sería de 1 a medio as.

Un sextario de vino (aprox. medio litro): 1 a 5 ases

Un sextario de buen vino: hasta 30 ases.

Un baño en un baño público: un cuarto de as.

Una túnica: 15 sertercios.

Un burro: 500 sestercios.

Un esclavo: 500 denarios.

Una esclava: 2000 a 6000 denarios.
 

Secretario: 15 denarios/mes.

Profesor: 12 denarios/mes.

Mensajero: 9 denarios/mes.

Adivino: 10 denarios/mes.

Legionario raso: 10 ases al día (225 denarios/año). Un denario cada día y medio, o dos denarios cada tres días (equivalente a un sueldo actual de 300 euros mensuales).

Guardia pretoriana: 375 denarios/año.

Centurión: 3750 a 15000 denarios/año.

Un pescador en el mar de Galilea, al igual que muchos artesanos, podía pensar en ganar un denario cada dos días, o 8 ases al día (equivalente a un sueldo actual de 240 euros mensuales).