En este valle se encuentra agua manantial que surtía a
Jerusalén, que se encuentra en Gihón, que a su vez está situado en la
colina de Ofel, que está en este valle, y que hoy en día se conoce como
"Fuente de la Virgen".
El valle del Tiropeón, que atraviesa la ciudad desde el norte
(cerca de la puerta de Damasco), hasta el sudeste donde se une con los
otros dos valles, dividía la ciudad en dos colinas. Ambas colinas tenían
cortes transversales, pero a lo largo de tantos siglos de ocupación la
topografía ha cambiado y estos cortes y el valle del Tiropeón están casi
rellenados ahora.
En Jerusalén, en la boca del Tiropeón, entre
Sion y
la colina del sudoeste, está el estanque de
SILOÉ.
En la época de los macabeos y asmoneos hubo tiempos de conflicto y gran
crueldad, pero también fue un período de expansión para Jerusalén,
especialmente en el valle del Tiropeón y la colina del sudoeste. Los
asmoneos edificaron un palacio, un puente sobre Tiropeón y varios muros.
Ya en este tiempo la colina del sudoeste formaba parte de la ciudad.
Herodes en año 63 antes de Cristo, construyó un gran puente sobre el
Tiropeón, además de otras muchas obras.
|