Diccionario Ilustrado
y Audio Visual

 
Manasés / 12 Tribus  -   Según Ezequiel  -   Tribus

     Tribu (hebreo, matteh, vara, cayado, tribu, shevet, vara, cetro, tribu; griego, phyle, tribu).
Con dos excepciones (Isaías 19:13; Mateo 24:30) estas palabras siempre denotan una tribu (o las tribus) de Israel. Cada tribu estaba formada por todas las personas descendientes de uno de los hijos del patriarca Jacob. El clan estaba compuesto de los parientes del lado paterno. Los cabezas de las tribus son llamados jefes (Génesis 36:15 siguientes; Éxodo 34:31; Números 1:16 siguientes).

    Las 12 tribus de Israel (el nuevo nombre de Jacob está en Génesis 32:28) fueron primeramente mencionadas por Jacob en profecía (Génesis 49:16, 28). Mientras los hebreos estaban en Egipto se agrupaban de acuerdo con sus casas paternas (Éxodo 6:14). Después que salieron de Egipto, toda la compañía fue considerada como las 12 tribus de Israel (Éxodo 24:4). Los 12 hijos de Jacob fueron Rubén, Simeón, Leví, Judá, Isacar, Dan, Gad, Aser, Zabulón, Neftalí, José y Benjamín. Aunque todos tenían un padre común, tenían cuatro madres: Lea y Raquel, que eran esposas legítimas, y Bilha Zilpa, que eran concubinas. Sobre el pectoral del sumo sacerdote había 12 piedras preciosas dispuestas en cuatro hileras; cada piedra tenía grabado sobre ella el nombre de una tribu (Éxodo 28:17-21, 29; 39:14).

    Cuando los israelitas fueron contados para saber la cantidad de hombres de guerra en cada tribu, la tribu de Leví fue excluida de este censo porque el Señor la eligió para velar por el mantenimiento y el transporte del tabernáculo y su mobiliario (Números 1). Todo el campamento de los israelitas fue organizado en Sinaí, y a cada tribu se asignó su lugar para marchar y acampar (capítulo 2).

    El liderazgo de Judá entre las tribus fue profetizado por Jacob (Génesis 49:10), y a esta tribu se asignó el primer lugar en el orden de marcha (Números 2:3; 10:14). Judá fue también la primera tribu en traer una ofrenda después de levantarse el tabernáculo (Números 7:12).

    Al ser retirados los levitas, el grupo de tribus se redujo a 11. En la lista de los líderes de cada tribu que habían de tomar el censo, los hijos de José se dividieron entre sus dos hijos para formar las tribus de Efraín y de Manasés (Números 1:10) llevando así nuevamente a 12 el número total de las tribus.

    Antes de entrar los israelitas a la Tierra Prometida, las tribus de Rubén y Gad y la media tribu de Manasés escogieron establecerse en la margen oriental del Jordán (Números 32:33). Después que la tierra de Canaán fue sometida, se repartió entre las nueve tribus y media (Josué 15—19). A Judá se le dio la primera porción, y recibió el área de tierra más extensa (Josué 15:1-62). A la tribu de Simeón se le asignó territorio dentro de Judá (Josué 19:1). Parte de la tribu de Dan fue hacia el norte y se apoderó de algo del territorio inmediatamente al sur del monte Hermón, estableciendo así la parte más septentrional de todos los israelitas (Jueces 18). Cuando Elías edificó un altar en su conflicto con los profetas de Baal en el monte Carmelo, usó 12 piedras en representación de las 12 tribus de Israel (1 Reyes 18:31).

    La unidad de las tribus tenía la tendencia a dividirse en dos facciones. Después de la muerte de Saúl, David reinó al principio sólo sobre Judá (2 Samuel 2:4) y no llegó a ser rey sobre todas las tribus sino más tarde (2 Samuel 5:3). La misma división se repitió después de la muerte de Salomón: Judá y Benjamín formaron una nación, el reino de Judá, y toda la zona al norte de ella fue otra nación, el reino de Israel (1 Reyes 12:20). Esta división continuó hasta que ambos reinos fueron a la cautividad; Israel a Asiria en 721 antes de Cristo y Judá a Babilonia en el 586.

    Jesús dijo que los apóstoles de Cristo se sentarían sobre 12 tronos, juzgando a las 12 tribus de Israel (Mateo 19:28; Lucas 22:30). La Ciudad Santa, la Nueva Jerusalén, tendrá 12 puertas, cada una con el nombre de una de las tribus de Israel (Apocalipsis 21:21).