Diccionario Ilustrado
y Audio Visual

 
Edom
  Edom. ("tierra roja"). Tierra habitada por los descendientes de Esaú. Se extendía en forma rectangular, desde el Mar Muerto y el arroyo de Zered, en el norte hasta el Elat y Ezión-geber por el golfo de Acaba, en el sur, incluyendo ambos lados del Arabá (Deuteronomio 2:8 al 12). Era tierra montañosa y quebrada. Parte del Arabá está bajo el nivel del mar y a sus lados hay montañas que tienen una altura de 1500 metros sobre el nivel del mar . Las ciudades de Edom que más se mencionan en la Biblia son Bosra, Sela (Petra) y Temán.

Primero. El Pueblo.

Los edomitas eran parientes de los israelitas (Génesis 25:19 al 26). Eran descendiente de Esaú, a quién, según el relato bíblico, se le llamó Edom cuando decidió cambiar su primogenitura por un guiso rojo. Habitaban la tierra del mismo nombre de su predecesor. Antes de llegar los edomitas, esta tierra estaba habitada por los horeos. Según parece, se confundieron porque en Génesis 36:2 se dice que Esaú se casó con Aholibama mujer horea. Los edomitas eran agricultores y comerciantes. Atravesaban su tierra numerosas caravanas, a las que cobraban por peaje y alojamiento. También les vendían el cobre y hierro que extraían de sus minas. Probablemente hablaban hebreo. Practicaban el politeísmo. Su gobierno era monárquico, aunque parece que sus reyes eran elegidos por el pueblo (Génesis 36:31 al 39).

Segundo. Su Historia.

Los faraones egipcios, Mer-ne-pta (1225 a 1215 antes de Cristo) Ramsés (1198 al 1167 antes de Cristo) afirmaban que Edom y Seir estaban sujetos a ellos. Más tarde, algunos israelitas se casaron con edomitas y surgió una pequeña raza mestiza. Después del éxodo, Edom prohibió a los israelitas pasar por su tierra para entrar en la tierra prometida (Números 20:14 al 21; 21:4; Deuteronomio 23:7, 8; Jueces 11:17, 18). Durante el reinado de Saúl hubo guerra entre Israel y Edom (1 Samuel 14:47). David mató a 18000 edomitas en el Valle de Sal (2 Samuel 8:13); compárese con 1 Reyes 11:15). En días de Salomón surgió de nuevo el conflicto con los edomitas e Israel los subyugó. No obstante, a veces se revelaban y recobraban temporalmente su independencia. Asiria los conquistó en el 732 y los dominó durante varios años. Cuando Jerusalén fue sitiada por Nabucodonosor, los edomitas colaboraron con él y se regocijaron en la destrucción de la ciudad, lo cual indignó grandemente a los judíos (Salmo 137:7; Lamentaciones 4:21; Ezequiel 25:12; 35:3 siguientes; Abdías 10 siguientes).

Tercero. Idumea.

Después de cautiverio los edomitas invadieron la parte sur de Judá y se establecieron allí, por lo que parte sur de Judea llegó a llamarse "Idumea" en la época postexílica. En el siglo 3 antes de Cristo los Nabateos invadieron la tierra de Edom y levantaron un reino con Sela como capital. En el 165 antes de Cristo, Judas Macabeo capturó a Hebrón (Macabeos 4:29, 61; 5:65) y en el 126 Juan Hircano, el sumo sacerdote macabeo, obligó a los edomitas a convertirse en judíos imponiéndoles la circuncisión. Cuando llegaron los romanos a dominar a Palestina, Idumea y los edomitas desaparecieron de la historia.