![]() |
Diccionario Ilustrado
|
Lugares Altos | |
Lugares Altos (hebreo, bamah, ramah,
elevación). Desde tiempos remotos la gente ha tendido a escoger lugares altos
para sus ritos de adoración, ya sea al verdadero Dios o a los falsos dioses que
el hombre ha inventado. Los adoradores escogían un sitio abierto donde el dios pudiera ver lo que ellos estaban haciendo, y llevar a cabo ahí algún acto comparable con lo que ellos deseaban que su dios hiciera por ellos (ver BAAL). En Canaán los lugares altos habían llegado a ser los escenarios para orgías y sacrificios humanos relacionados con la adoración idólatra de esos dioses imaginarios. Por eso, cuando Israel entró a la tierra prometida, se les dijo que destruyeran todos los lugares altos (Números 33:52). El hecho de que Israel fracasara en destruir los lugares altos los condujo a la idolatría. Antes de que Salomón construyera el templo, existía una condición mixta de adoración. El tabernáculo de reunión (o sea el tabernáculo), juntamente con la mayoría de su mobiliario estaba en el lugar alto de Gabaón, a pesar de que David había llevado el arca a Jerusalén. Salomón ofreció sus sacrificios ahí y Dios escuchó sus oraciones, concediéndole una sabiduría extraordinaria (2 Crónicas 1:1 al 13). Más tarde algunos reyes piadosos, incluyendo a Ezequías (2 Crónicas 31:1), destruyeron los lugares altos; pero otros, incluyendo a Manasés, reincidieron y los reedificaron (2 Crónicas 33:3). Por intermedio de la devoción de Josías, especialmente después que había escuchado la lectura de la ley (2 Reyes 22:8 al 20), el juicio fue pospuesto hasta después de su muerte. La actitud de Dios para con los reyes piadosos dependía mayormente de la actitud que éstos mostraran para con los lugares altos. |