![]() |
Diccionario Ilustrado
|
Senaquerib | |
Ezequías, rey de Judá, confiando quizás en la ayuda de Egipto, se apoderó de Padi, príncipe filisteo pro-asirio que gobernaba en Ecrón, fortaleció sus baluartes, mejoró el abastecimiento de agua en Jerusalén y notificó secretamente sus planes a Egipto. Senaquerib se movió con cautela pero con grandes fuerzas militares en el año 701 a enfrentarse con los planes de Ezequías. Primero atacó al norte las ciudades costeras de Fenicia. Allí capturó con relativa facilidad ciudades importantes y secundarias. En una segunda arremetida se rindieron Moab y Edom, pero como Ascalón opusiera resistencia, Senaquerib la sometió a un bárbaro saqueo junto con sus ciudades vecinas. En sus crónicas afirma haber derrotado a Egipto, matado a los príncipes de Ecrón y sometido y saqueado cuarenta y seis ciudades de Judá. También afirma que llevó de Judá 200150 cautivos, entre los que menciona a unas jóvenes cantantes judías (de ahí vemos que los judíos eran famosos por sus cantos). Personalmente se ocupó de la toma de Laquis, desde donde envió mensajeros a Ezequías exigiendo la rendición de Jerusalén. Los anales asirios y hebreos coinciden en que Ezequías tuvo que pagar cara su osadía. Desde entonces Asiria le cobró fuertes tributos. Padi fue restituido y premiado con varias ciudades de Judá. Como era de esperarse, los anales asirios no mencionan la sorpresiva retirada de Senaquerib que se relata en 2 Reyes 19:35, 36, cuando inesperadamente abandonó el sitio a que tenía sometida a Jerusalén. Algunos eruditos atribuyen esta repentina retirada al hecho de que las tropas egipcias se acercaban conducidas por TIRHACA (2 Reyes 19:9; Isaías 37:9). No podemos esperar que los anales lo mencionen todo; generalmente los anales asirios no relatan los fracasos. Además existe el problema de si fue uno o fueron dos los sitios que Senaquerib impuso a Jerusalén, y si fue únicamente en uno de ellos o en ambos que Senaquerib tuvo que retirarse en forma súbita. En 2 Reyes 19:37 se nos dice que Senaquerib fue asesinado después de regresar de Nínive, pero no dice cuánto tiempo después. Sabemos que fue asesinado en 681. Aunque todavía no podamos definir todos los sucesos con precisión, no existe razón alguna para dudar del relato del Antiguo Testamento. Dios intervino milagrosamente y Senaquerib, para sorpresa de todos, se retiró en forma inesperada con sus tropas. Un estudio cuidadoso de los pasajes bíblicos en que se toman muy en cuenta las obligaciones que sobrevinieron a Ezequías y las condiciones a que quedó sometido Judá nos ayuda a entender los mensajes proféticos de aquella época (Isaías; Oseas; 2 Reyes 18:13 al 19:36; 2 Crónicas 32:1 al 23; Isaías 36:1, 37:1; 37:37). Vea vídeo en 2 Crónicas 32:20 Senaquerib hizo grandes construcciones en Asiria. Su palacio en NÍNIVE era una verdadera galería de arte y una maravilla de arquitectura. Las miles de tablillas encontradas en su templo dedicado a Nabu indican también su interés en la literatura.
|