JEZREEL (Dios siembra). Nombre de tres lugares y dos personajes del Antiguo Testamento.
1. Jezreel, Valle que separa a Galilea de Samaria. Se divide en dos partes. La occidental, ancha, de figura triangular, se extiende entre el Carmelo, Gilboa y los montes de Galilea. Con frecuencia se le llama Esdraelón (corrupción griega del nombre hebreo), nombre que no aparece en la Biblia. Al norte de la llanura corre el Cisón que desemboca en el Mediterráneo. La parte oriental, mucho más estrecha, comienza en el paso entre Gilboa y More y llega al valle del Jordán. Como Jezreel sirve de paso a través de las montañas septentrionales, lo cruzan los caminos que van del Mediterráneo al Jordán, y de Egipto y Samaria a Galilea, Siria y Fenicia. Debido a esta posición estratégica Jezreel ha sido escenario de muchas batallas decisivas a lo largo de la historia. Por ejemplo, Débora contra Sísara (Jueces 4 y 5), Gedeón contra los madianitas (Jueces 7), Saúl contra los filisteos (1 Samuel 31); Josías contra Necao (2 Crónicas 35:20 al 22).

2. Jezreel, Ciudad fronteriza de la tribu de Isacar (Josué 19:18). Todavía no se ha excavado, pero la han identificado con el caserío árabe de Zerín, al pie del monte Gilboa. Fue parte del quinto distrito fiscal de Salomón (1 Reyes 4:12). Acab la hizo su capital de invierno (1 Reyes 21:1) y en ella ocurrió el funesto incidente de Nabot (1 Reyes 21). Fue aquí donde Jehú mató a Joram, a Jezabel y a toda la casa de Acab (2 Reyes 9 y 10). De esta ciudad se deriva el nombre del valle de Jezreel.

3. Jezreel, Población del territorio de Judá (Josué 15:56). Posiblemente se trate de Khirbet Tarrama, unas ruinas a 10 kilómetros al sudoeste de Hebrón, pero esta identificación no es definitiva. Una de las esposas de David, Ahinoam, era oriunda de esta Jezreel (1 Samuel 25:43).
4. Jezreel, Descendiente de Judá (1 Crónicas 4:3), o quizás una de las familias de la tribu de Judá.
5. Jezreel, Hijo del profeta Oseas (Oseas 1:4), cuyo nombre era un constante mensaje de condenación del profeta contra la dinastía de Jehú. Recordaba la matanza de los descendientes de Omri ocurrida en Jezreel.