![]() |
Diccionario Ilustrado
|
Heteos - Hititas | |
Heteos, Hititas. Descendientes de Het, segundo hijo de Canaán (Génesis 10:15; 23:3), de los cuales hace unos setenta años se sabía muy poco. Juntamente con los habitantes de la Mesopotamia y los egipcios (2 Reyes 7:6), los heteos fueron uno de los tres grandes poderes a los cuales se enfrentó Israel en sus primeros años.
Se han conocido gracias a la nueva luz de la arqueología. Por el año 1906 se descubrieron, a unos 150 kilómetros al este de Ankara, las ruinas de la capital del antiguo Imperio Hitita. En 1915 se logró descifrar la escritura cuneiforme hitita y se estableció su origen indoeuropeo. El Imperio Hitita Lo fundó, cerca del año1800 antes de Cristo, una nación indoeuropea establecida unos dos siglos antes en el Asia Menor, en ciudades-estado. Posiblemente llegó al apogeo de su poder en los siglos XIV y XIII antes de Cristo y se extendió al norte de Mesopotamia, por toda Siria, y muy al sur hasta el Líbano. Según el Antiguo Testamento, la tierra de los hititas abarcaba todo el territorio de Siria, "desde el desierto y el Líbano hasta el gran río Éufrates, toda la tierra de los heteos hasta el gran mar donde se pone el sol" (Josué 1:4). Se habla también de los hititas como de un grupo étnico que vivía en Canaán desde los tiempos patriarcales hasta después del establecimiento de los israelitas en la tierra prometida (Génesis 15:20; Deuteronomio 7:1; Jueces 3:5). Se les llama "los hijos de Het" (Génesis 23:3). Probablemente eran emigrantes de alguna parte del Imperio Heteo, o a lo mejor hubo "protohititas", pueblos del mismo nombre que ocuparon Asia Menor antes de la llegada de los indoeuropeos, y de los cuales los hititas tomaron su nombre. Abraham compró a los hijos de Het una heredad (Génesis 25:7 al 11), y Esaú tomó mujer de las hijas de Het (Génesis 27:46). Según Ezequiel 16:3, 45el origen de Jerusalén es amorreo e hitita. Urías el hitita era uno de los valientes de David (2 Samuel 23:39). Uno de los compañeros de David cuando este huía de Saúl era Ahimelec hitita (1 Samuel 26:6). La última referencia a los hititas de Canaán la encontramos en los días de Salomón (2 Crónicas 8:7). Los hititas estaban muy adelantados en el uso del hierro y lo trabajaron desde el siglo XIV, hecho que les ayudó a conquistar a muchos pueblos vecinos. La expansión hacia el sur provocó un conflicto con el Imperio Egipcio (CRONOLOGÍA Del Antiguo TESTAMENTO, batalla de Cades, 1286), pero poco después (1280) los dos imperios hicieron un pacto de no agresión. No se conocen con certeza las causas que produjeron por el año 1200 antes de Cristo el eclipse del poderío hitita. Probablemente fue el resultado del avance de los Pueblos del Mar ( FILISTEOS). Al caer el Imperio Hitita las ciudades situadas al norte del Tauro en Asia Menor llegaron a ser posesión de Tubal. En Siria, siete ciudades que pertenecieron al imperio perpetuaron el nombre por varios siglos. "Los reyes de los hititas" (1 Reyes 10:29) fueron los gobernantes de varias ciudades-estado, entre las que Hamat y Carquemis eran las principales. Hamat se alió con David (2 Samuel 8:9, 10). Salomón tuvo relaciones diplomáticas familiares y comerciales con los hititas (1 Reyes 10:26 al 11:3). Todavía en el siglo IX sus soldados eran temidos (2 Reyes 7:6). Hamat (720 antes de Cristo) y Carquemis (717 antes de Cristo) cayeron bajo el poder asirio (2 Reyes 18:34; 19:13; Isaías 10:9). Su Cultura La cultura hitita no era tan avanzada como la de los egipcios y babilonios. Sin embargo, los hititas ejercieron gran influencia en el Medio Oriente por casi setecientos años. Usaban la escritura cuneiforme acádica y su propia escritura pictográfica. Tanto las artes como la religión de los hititas eran bastante primitivas. Tenían muchos dioses, a quienes ofrecían alimentos, bebidas, animales y hombres en sacrificio, y eran muy dados a la magia y la adivinación. Los textos hititas arrojan luz sobre varios pasajes bíblicos. La compra de la cueva de MACPELA se hizo según las reglas hititas. Ciertos ritos cúlticos de los hebreos escribieron mejores historias antiguas (SAMUEL, LIBROS1 Y 2; REYES, LIBROS 1 Y 2), los hititas tenían un mejor sentido histórico. La forma literaria del PACTO entre Dios e Israel en Deuteronomio y en todo el PENTATEUCO muestra sorprendentes paralelos con la forma literaria de las alianzas entre los hititas y sus vasallos.
|