Diccionario Ilustrado
y Audio Visual

 
Harán
    HARÁN (hebreo, haran, montañés). Nombre de tres hombres y una ciudad en el Antiguo Testamento.
  1. Tercer hijo de Taré y padre de Lot; hermano de Abraham y de Nacor. Nació en Ur (Génesis 11:26 al 31).

  2. Ciudad al norte de Mesopotamia, ubicada 32 kilómetros al sudeste de Urfa en la Turquía Oriental de hoy. Allí vivió Abraham con su padre, cuando ambos emigraron de Ur; y de allí salió, después de la muerte de su padre, hacia Canaán (Génesis 11:31, 32; compárese Hechos 7:2, 4). Esto confirma el origen arameo de los patriarcas (Deuteronomio 26:5). Rebeca, la esposa de Isaac, fue traída de Harán. Más tarde Jacob huyó hacia allá y se casó con dos hijas de su tío Labán, Lea y Raquel (Génesis 27:43; 28:10; 29:4). Todos sus hijos, excepto Benjamín, nacieron en Harán (Génesis 29:32 al 30:24). Posiblemente la ciudad se fundó durante la tercera dinastía de Ur (cerca del año 2000 antes de Cristo), siendo siempre un centro de adoración a la luna.

    Recientes descubrimientos concuerdan con Ezequiel 27:23, que cataloga a Harán como una famosa ciudad comercial. Según Isaías 37:12 y 2 Reyes 19:12 fue devastada antes de Senaquerib. No obstante, las excavaciones demuestran que Harán sobrevivió hasta la época cristiana a lo largo de los períodos asirio, babilónico e islamita.

  3. Un hijo de Caleb y Efa, su concubina. Harán fue el padre de Gazez (1 Crónicas 2:46).

  4. Un levita de la familia de Gersón e hijo de Simei. Harán vivió durante el reinado de David (1 Crónicas 23:9).