![]() |
Diccionario Ilustrado
|
Galacia | |
![]() GALACIA, Territorio de Asia Menor denominado así por
En la batalla de Magnesia (190 antes de Cristo), Antíoco III y diez mil gálatas pelearon contra los romanos y los aliados de estos, Pérgamo y Rodas. Como represalia, el cónsul romano Manilio Vulso saqueó a Galacia y derrotó rotundamente a los gálatas (189 antes de Cristo). No obstante, en el año 166 antes de Cristo Roma les concedió la independencia. Los gálatas tuvieron mejores relaciones con los reyes del Ponto, pero cuando el rey Mitrídates VI (111 al 63 antes de Cristo) mató a varios de los caudillos gálatas, los restantes, especialmente Deyótaro, se unieron a los romanos. Derrotado Mitrídates, Deyótaro fue nombrado rey de Galacia y gobernó más territorio que sus antecesores. Bajo su sucesor Amintas, Galacia se extendió hacia Pisidia, partes de Panfilia y Licaonia, la parte oriental de Frigia e Isauria y una parte de Cilicia. Al morir, Amintas legó su reino a los romanos (25 a.C.), los cuales con todo el territorio organizaron la provincia de Galacia bajo un pretor con capital y residencia en Ancira. En su primer viaje misionero Pablo visitó la parte sur de la provincia de Galacia y estableció iglesias en Antioquía, entre el límite de Frigia Galática y Pisidia (Hechos 13:14 al 50), Iconio (última ciudad de Frigia, Hechos 13:51 al 14:5), y Listra y Derbe, ciudades de Licaonia (Hechos 14:6 al 23). Visitó estas iglesias en su segundo y tercer viajes (Hechos 16:1 al 6; 18:22 siguiente). No es posible determinar con certeza si las iglesias mencionadas en 1 Corintios 16.1 y Gálatas 1:2 estaban en la región de Galacia propiamente dicha o en la provincia agrandada de Galacia ( GÁLATAS, EPÍSTOLA A LOS). Dos teorías existen al respecto. 1. La hipótesis de Galacia del sur (o de Galacia como provincia). Arguye con base en la terminología usual de Pablo (quien favorecía los nombres provinciales romanos), la falta de judíos en el territorio de Galacia, el silencio en Hechos 16 sobre el establecimiento de iglesias en el norte, y la falta de carreteras en el norte por las que los judaizantes de Jerusalén pudieran comunicarse con los gálatas. 2. Hipótesis de Galacia del norte (o de Galacia como territorio). Arguye que si las iglesias destinatarias se fundaron en el primer viaje misionero, Gálatas 1:21 rezaría algo como "Fui a Siria, Cilicia, y vosotros", y que la expresión "Oh gálatas" (Gálatas 3:1) sería insultante para los habitantes de Listra y Derbe en Licaonia y para los de Antioquía e Iconio en Frigia, que no eran étnicamente gálatas. En tal caso, Pablo estableció las iglesias en el norte de Galacia (en ciudades cuyos nombres se desconocen) durante su segundo viaje misionero, después de visitar las iglesias de la parte sur de la provincia. Así pues, "la región de Galacia" (Hechos 16:6; compárese con 18:23) tal vez se refiere a Galacia propiamente (Biblia de Jerusalén) y no a la provincia (Reina Valera). Pasa el 'cursor' por encima del mapa y selecciona
![]() |