Diccionario Ilustrado
y Audio Visual

 
Grecia
   GRECIA Península de Europa oriental, limitada por los mares Jónico al oeste, Mediterráneo al sur y Egeo al este.

    Hogar de los helenos, Griego, perteneciente a Grecia. Griego, generalmente los griegos son aquellos de la raza helénica,Griego, perteneciente a Grecia (por ejemplo, Hechos 16:1; 18:4 y probablemente Juan 12:20), pero la palabra puede ser utilizada para indicar no judíos, forasteros y extranjeros (Romanos 1:16). Los griegos podían ser judíos que hablaban griego, personas de la dispersión, de zonas predominantemente griegas (Hechos 6:1).
Grecia y los grupos de islas asociadas forman el extremo sudeste del sistema montuoso del sur de Europa, una península y un archipiélago áridos, escasos en tierra fértil o arable.

En El Antiguo Testamento

    Las pocas referencias a Grecia en el Antiguo Testamento son indirectas y revelan la brecha existente entre la civilización semítica y la indoeuropea. La mayor parte de los comentaristas consideran a JAVÁN, hijo de Jafet (Génesis 10:2), como progenitor de los pueblos que poblaron la península helénica. Las referencias a Javán en Isaías 66:19 y Ezequiel 27:13, 19 pueden entenderse así (compárese nuestra designación "los jonios"), y parecen incluir no solamente a Grecia sino también alAsia Menor Occidental y a las islas intermedias. Otros han visto referencias a Grecia en GOG y Magog, los FILISTEOS, las islas y el reino del norte.

    Daniel predijo la dominación del Imperio Grecomacedonio (Daniel 7:6; 8:5, 21;10:20; 11:2), Zacarías (9:13) predijo el triunfo de los macabeos sobre sus opresores grecosirios e Isaías (66:19) habló de los futuros misioneros judíos que irían a Grecia (Javán). Los griegos aparecen en Joel 3:6 como compradores de esclavos y viven muy lejos de Judá.

En El Nuevo Testamento

    Cuando Lucas y Pablo contraponen "griegos" a "judíos", el contexto anterior se refiere a gentiles en general (Hechos 18:17;Romanos 1:16; 1 Corintios 1:22 siguientes), pero cuando el contraste es con "bárbaros", "griegos" designa a los que hablan griego y gozan de la cultura helénica (Romanos 1:14; Colosenses 3:9 siguientes). En ambos casos, "griegos" son ante todo los nacidos en Grecia y después los civilizados a la griega. No obstante, cuando Marcos habla de una mujer "griega y sirofenicia" (7:26) usa el término "griega" en un sentido cultural, no etnográfico, y designa simplemente a una que hablaba el idioma (compárese Mateo 15:22; donde se le llama "mujer cananea").


    En Juan 7:35 "los griegos" son gentiles paganos del Imperio Romano que tienen una cultura helénica. Un grupo particular de estos, que se han hecho PROSÉLITOS, aparece en Juan 12:20 (compárese Hechos 17:4 y otros pasajes de Hechos). En cambio, comúnmente "griegos" se refiere también al judío helenizado, o sea, al que aunque era racialmente judío había adoptado la cultura griega o helénica en vez de la hebrea.

    Geográficamente, el Nuevo Testamento distingue entre Grecia y Macedonia (Hechos 20:1 al 3). El territorio de Grecia abarca la provincia romana de ACAYA, que estaba al sur de Macedonia e incluía las conocidas ciudades de Atenas y Corinto. Aquella era el centro filosófico religioso, mientras esta sobresalía como centro comercial y era la sede del procónsul romano (Hechos 18:12).

Historia de Grecia

    A partir de cerca del año 3000 antes de Cristo la península la habitaban los egeos, pero desde 2000 en adelante la poblaron cuatro tribus llamadas "griegas" (los acayos, los dorios, los jonios y los etolos). Cada tribu luchaba por su propio territorio y nunca llegaron a la unidad política, lo cual estableció una desafortunada tradición griega de desunión y rivalidad que siglos después impidió la formación de un Imperio Griego similar a los de Egipto, Persia y Roma.

    La única unidad la impuso en Grecia el conquistador Felipe el macedonio, en 338 antes de Cristo, y la mantuvo su hijo, ALEJANDRO MAGNO. Sin embargo, después de la muerte de este último (323 antes de Cristo), el gran imperio conquistado por Alejandro se dividió entre sus cuatro generales. Los romanos conquistaron Macedonia en el 198 antes de Cristo y a Grecia en 146 antes de Cristo Luego se establecieron las dos grandes provincias romanas, Macedonia y Acaya, territorios que aún existían en la época neotestamentaria.

    Sin embargo, la conquista política no constituyó para Grecia una conquista cultural. La cultura griega, comúnmente conocida como "helenismo", más bien conquistó a los conquistadores. El idioma, la literatura, la filosofía y la terminología religiosa de los griegos penetraron en todo el Oriente, especialmente en Egipto, Siria y Asia Menor. Como resultado, el mundo se preparó para la venida de Cristo y la predicación del evangelio. El griego, como idioma casi absoluto en la cuenca mediterránea, llegó a ser el idioma usado en la escritura del Nuevo Testamento.

    Pablo y sus colaboradores llevaron el evangelio a Grecia, según Hechos 17 al 18. En Macedonia fundaron iglesias en FILIPOS, TESALÓNICA y BEREA, y luego en Acaya en las ciudades de ATENAS, CORINTO y CENCREAS.