Diccionario Ilustrado
y Audio Visual

 
Ezequiel, el Profeta

     Ezequiel el profeta, (en hebreo, yehezquel, o sea, Dios fortalece). Uno de los profetas mayores. Por ser hijo de un sacerdote, Buzi (1:3), quizás lo criaron en los alrededores del templo con miras a continuar el oficio de su padre. Sin embargo, debido a la toma militar de su nación en 597 antes de Cristo, lo llevaron cautivo a Babilonia, junto con el rey JOAQUÍN y otros nobles (2 Reyes 24:14-17). Tal vez permaneció en el cautiverio toda su vida. Se estableció primero con los demás cautivos en TEL-ABIB (Ezequiel 3:15) junto al río QUEBAR. Pero, como cualquier desterrado, sus pensamientos siempre volvían a su ciudad natal y se interesaba profundamente en todo lo que en ella pasaba.

    En 593 antes de Cristo, cuando ya tenía 30 años (Ezequiel 1:1), la edad cuando por lo general se iniciaba el ministerio sacerdotal, Ezequiel tuvo visiones por las que recibió su vocación profética (Ezequiel 1-3).

La esposa de Ezequiel murió de repente el mismo día que Nabucodonosor tomó a Jerusalén (586 antes de Cristo), pero Dios le prohibió el luto al profeta (24:1, 2, 15-18). No se sabe si el profeta tuvo hijos.

    El libro de Ezequiel refleja el conflicto emocional entre el hombre que se preparó para ser sacerdote (exactitud litúrgica) y aquel que Dios llamó a ser mensajero (pasión profética). El joven que siempre quiso oficiar en el culto del templo de Jerusalén tuvo que aprender a adorar a Dios sin templo y sin sacrificios, en tierra extranjera, y enseñó a su pueblo a hacer lo mismo (compárese Juan 4:23). Sin embargo, siempre mantuvo una vívida esperanza en la restauración completa del pueblo, la ciudad y el templo (Ezequiel 33-48).

    El ministerio de Ezequiel duró unos veintidós años hasta 571 antes de Cristo (Ezequiel 29:17), y quizás aun más. Junto con ESDRAS se considera como el padre del JUDAÍSMO del pos-cautiverio.