Diccionario Ilustrado
y Audio Visual

 
Evangelio

    EVANGELIO (transcripción del sustantivo griego euangelion, buenas nuevas). Se puede resumir que evangelio significa proclamar las buenas noticias de salvación, que es Jesús. Gozosa proclamación de la actividad redentora de Dios en Cristo Jesús para salvar al hombre de la esclavitud del pecado. En el Nuevo Testamento (griego) no solo se expresa en forma de sustantivo, sino también en forma verbal euanggelizo (proclamar o anunciar el evangelio).

    En la 70 solo aparece el verbo y su sentido es secular: "traer buenas noticias" (2 Samuel 4:10; 1 Reyes 1:42; Jeremías 20:15). Más tarde su significado incluyó el sentido religioso de proclamar la victoria de Dios sobre sus enemigos (Salmos 40: 10; 68:11), y el reino eterno de Dios (Isaías 40:9; 41:27; 51:16; 52:7). Las buenas nuevas anuncian al pueblo la presencia de Dios (compárese Isaías 40:9) para juicio y restauración. Son tanto para judíos como para gentiles (Isaías 40:5; 45:23-25; 49:6; 51:4). Los mensajeros del evangelio son personas (Isaías 52:7; 61:1) y Dios actúa en la proclamación (55: 11).

    Juan el Bautista comienza su ministerio proclamando las buenas nuevas (Lucas 3:18; verbo) y, más tarde, Jesús predica el evangelio (Marcos 1:14; sustantivo). En ambos, el evangelio es la señal por excelencia de la llegada del Mesías (Mateo 11:5 y Lucas 4:18 que citan a Isaías 61:1). El Reino de Dios se hace presente en la tierra y Cristo predica y anuncia el evangelio (Lucas 8:1).

    La iglesia primitiva hizo de la predicación del evangelio a toda persona su deber principal (Hechos 5:42; 8:12; 11:20; 14:7; 1 Corintios 1:17; Gálatas 1:16).

    En el Antiguo Testamento, junto con la proclamación del evangelio deben darse la justicia o justificación (Salmos 40:9), la salvación y la paz (Isaías 52:7). En el Nuevo Testamento Cristo Jesús es el evangelio mismo, y su obra hace real la salvación, la justificación y la paz para el mundo (Hechos 10:36; Romanos 1:16 siguientes; Efesios 2:17; 1 Pedro 1:23 siguientes). El contenido del evangelio permanece inalterable y absoluto, pero se sella con la muerte propiciatoria de Cristo (1 Corintios 15:1-4). Es el mensaje de reconciliación con Dios y nosotros somos colaboradores en su proclamación (2 Corintios 5:20s). En el juicio final, los hombres se juzgarán según su respuesta al evangelio (2 Tesalonicenses 1:8; 1 Pedro 4:17).

    En la tradición posterior de la Iglesia, la palabra escrita acerca de Jesucristo también llegó a constituir el evangelio. (EVANGELIOS.)