![]() |
Diccionario Ilustrado
|
Elam - Ver Mapa | |
![]() ![]() 1. Elam. Nombre de uno de los hijos de Set (Génesis 10:22), y de varios otros personajes y familias del Antiguo Testamento (1 Crónicas 8:24;26:3; Esdras 2:7, 31;8:7; 10:2, 26;Nehemías 7:12, 34;10:14). 2. Elam. Región montañosa al este de MESOPOTAMIA, habitada por un pueblo cuyo idioma parece no tener relación con otras lenguas. Su principal ciudad era Susa (Daniel 8:2). Puesto que Elam era una zona montañosa cerca de las fértiles llanuras del sur de Mesopotamia, los elamitas cruzaron el Tigris repetidamente a través de su historia y libraron campañas contra los diversos reinos de Mesopotamia. Por tanto, la historia de Elam se relaciona estrechamente con la de Mesopotamia. En el siglo XII antes de Cristo, a BABILONIA, que en esa época pasaba por un período de crisis, la conquistaron los elamitas. Por otra parte, en el sigloVII antes de Cristo, en época de la hegemonía asiria, los asirios invadieron a Elam, tomaron a Susa y la destruyeron completamente. Sin embargo, pocos años después el profeta Jeremías se refirió a "los reyes de Elam" (25:25), y más adelante profetizó contra la región (49:35 al 39). Hechos 2:9 da a entender que todavía en el siglo I de nuestra era existía un grupo de personas a las que se daba el nombre distintivo de "elamitas". Otros escritores posteriores se refieren a la existencia en la región de Elam de un pueblo que hablaba una lengua distinta de las demás y cuya existencia parece haber continuado a lo menos hasta el siglo X después de Cristo
|