Diccionario Ilustrado
y Audio Visual

 
Diácono
     Diácono (en griego, siervo o ministro). Diákonos y sus derivados aparecen más de cien veces en el texto griego del Nuevo Testamento, pero la palabra "diácono" solo tres en la Reina Valera. Este término semitécnico designa al que desempeña determinado oficio en la iglesia local. En Filipenses 1:1 Pablo menciona a los diáconos en íntima relación con los OBISPOS; igualmente según 1 Timoteo 3:8, 12 los requisitos para el diaconado (compárese los versículos 8 al 13) no difieren mucho de los correspondientes al obispado. Las responsabilidades de los diáconos son sobre todo administrativas y caritativas, y sus virtudes (sobriedad, honradez y transparencia [de carácter]), las más apropiadas para oficiales encargados de las finanzas y el servicio social.

Aunque toda la iglesia ha de ejercer la diakonı́a, es también un don especial (Romanos 12:7;1 Pedro 5:11; compárese "los que ayudan" en1 Corintios 12:28), el cual pueden recibirlo tanto hombres como mujeres (DIACONISA). Los diáconos se destacaban sobre todo en la SANTA CENA, o en el ágape de esta, en el cual la iglesia expresaba su preocupación social.

El relato en Hechos 6 de la selección de siete personas aprobadas para supervisar el fondo para las VIUDAS, se ha interpretado como la institución formal del diaconado (IMPOSICIÓN DE MANOS); pero su importancia estriba ante todo en la autorización apostólica de obras de beneficencia y en la delegación de tales tareas a los que Dios ha señalado mediante dones particulares. Nótese, sin embargo, que la diakonı́a material no entra en discrepancia con la diakonı́a de la Palabra y los prodigios (Hechos 6:8 al 8:40).

Durante el período post apostólico, el concepto neotestamentario del diaconado sufrió una constricción e institucionalización y llegó a ser una orden en la jerarquía ministerial.

En los otros usos de esta familia de palabras (SIERVO; MINISTRO) nunca se pierde de vista la acepción original: el diácono es el que sirve en un banquete (Marcos 1:31;Lucas 10:40; Juan 2:5, 9; compárese Marcos 10:45;Lucas 22:26 siguiente), aunque se habla también de servir o ministrar en un sentido más general.