![]() |
Diccionario Ilustrado
|
Coloso de Rodas | |
![]() ![]() Rodas fue una isla de Grecia ubicada en una intersección entre dos rutas comerciales, al sudoeste de Asia Menor, cerca de Egipto. Todo lo que se conoce sobre esta estatua se debe a las noticias que dejaron los escritores antiguos Plinio el Viejo, Polibio y Estrabón, y a las crónicas bizantinas de Constantino VII Porfirogéneta, Miguel el Sirio y Filón. La estatua (hecha con placas de bronce sobre un armazón de hierro) representaba al dios griego del sol, Helios. Según Plinio el Viejo, medía unos 32 metros. Datos tomados de Plinio el Viejo, Historia natural (libro 34 18-3), narran lo siguiente: La base, de mármol blanco, medía 40 codos (15 metros). Habría pesado unas 70 toneladas. En comparación, la Estatua de la Libertad, ubicada en Nueva York, mide 33 metros y tiene una base de 48 metros, aunque fue construida más de 2000 años más tarde. Historia Al morir Alejandro Magno en el año 323 antes de Cristo el imperio que había dejado se vio con un futuro tambaleante. De ahí 3 generales toman el control originando una especie de guerra interna que consecuentemente dividió el imperio en 3 regiones. Rodas se puso del lado del general Ptolomeo quien finalmente fue quien controló Egipto. Fruto de esa asociación surgió una amistad fructífera para ambas partes, tomando total dominio del comercio de la región oriental del Mediterráneo. Como producto de este triunfo decisivo, se determinó que una estatua conmemorativa se erigiría en honor a Helios, el dios patrón de Rodas. Esto resultaría más sencillo para Rodas, como Demetrio había dejado atrás todo el equipo que él y su ejército se había utilizado en sus intentos de invasión, por lo que los rodios fueron capaces de financiar la construcción de la estatua con la venta de las mercancías. Los habitantes de Rodas llamaron al escultor griego Cares de Lindos, en 294 antes de Cristo para moldear un gigante de bronce en una representación escultórica de Helios. Le preguntaron al escultor cuánto costaría una estatua de 50 pies (15 metros) de altura, cuando les respondió, le preguntaron cuánto costaría una estatua del doble de altura. Él respondió que el doble, y los rodios firmaron el contrato. Cares no tuvo presente que al doblar la altura, necesitaría ocho veces más materiales. Esto lo llevó a la bancarrota y el suicidio. A lo largo de 12 años, Cares y sus hombres trabajaron para completar el monumento. En general, se convino en que se forjó en torno a torres de bloques de piedra, de pie 110 metros de altura. Helios parado en una base de mármol de 50 pies de altura, colocada en la entrada del puerto de Rodas. El uso de materiales que se han refundido de las armas dejadas por Demetrio, las torres de piedra fueron reforzadas con hierro, vigas y el bronce se unen a la shell. ![]() Cuando Rodas sufrió un terremoto en el 224 antes de Cristo, el coloso se rompió las rodillas, la parte superior cayó al suelo. Los habitantes de Rodas decidieron dejarla acostada en el mismo lugar pues un oráculo aseguró que el derribo de la estatua fue voluntad de los dioses. Por lo tanto, para los próximos 900 años las ruinas del Coloso de Rodas yacían en el suelo, que atrae a visitantes de todo el mundo para ser testigos de su escala. Cuando los árabes conquistaron Rodas en el año 654 después de Cristo, los restos se descompusieron y se transportan a Siria, y es probable que se vendieran por partes. Y así termina la historia de la maravilla de corta duración en el mundo antiguo, el Coloso de Rodas. Fue sin duda uno de las más formidables estatuas de la historia antigua y una de las menos apreciadas. Localización ![]() Proyectos Según el alcalde de Rodas, Hatzis Hatziefthimiou, en 2008 se encargó al artista alemán Gert Hof la reconstrucción de la obra mediante una "escultura luminosa" de acero (que, como un homenaje al pacifismo, será fundido a partir de armas de fuego recogidas en todo el mundo). Debido a un error de traducción, un diario español publicó que la estatua "no será de bronce o piedra, sino de luz", pero en realidad el término inglés light sculpture se refiere a "escultura luminosa (o lumínica)", o sea, una obra con artefactos luminosos que la harán visible en la noche. La estatua se construirá en el muelle exterior del puerto. De un valor inicial de unos 100 millones de euros, medirá entre 60 y 100 m (la original medía poco más de 30 m) y diversas organizaciones comerciales internacionales se ocuparán de financiarla. Según el artista, el público podrá entrar físicamente en la nueva escultura. Ficha Técnica Estatua al dios Helios El coloso de Rodas Información general Uso(s): Escultura Localización: Rodas, Grecia Coordenadas: 36° 27′04″N 28°13′40″E Inicio: 292 antes de Cristo Finalización: 280 antes de Cristo Destruido: 226 antes de Cristo Altura: 32 m Diseño y construcción Arquitecto(s): Cares de Lindos Ingeniero estructural: Laques Otros: Una de las Siete maravillas del mundo antiguo |