![]() |
Diccionario Ilustrado
|
Capernaum | |
![]() ![]() El Antiguo Testamento no menciona a Capernaum antes de Cristo, y cuando podemos saber de esta ciudad depende de los Evangelios. Tal parece que en tiempos de Jesús Capernaum fue un centro de gran importancia; luego decayó y desapareció de la historia. Jesús, rechazado en Nazaret, hizo de Capernaum la sede de sus actividades (Mateo 4:13; Juan 2:12). La ciudad fue famosa por su sinagoga (Marcos 1:21; Lucas 7:5), y es el único lugar en el cual se afirma que Jesús tenía allí su casa (Marcos 2:1; 9:33), o que era "su ciudad" (Mateo 9:1). Se acepta que el hogar de Pedro y Andrés estaba allí (Mateo 8:14; Marcos 1:29; Lucas 4:38). ![]() Capernaum fue escenario de muchos incidentes en la vida de Jesús. En su sinagoga sanó al hombre que tenía el espíritu inmundo (Marcos 1:21; Lucas 4:31) y en sus cercanías sucedieron los hechos que llevaron a Jesús a pronunciar el sermón sobre el pan de vida (Juan 6:16 al 59). Era lugar de una aduana y recolección de impuestos (Mateo 9:9; 17:24). Muy posiblemente en esta ciudad hubo un destacamento de soldados romanos, cuyo centurión edificó una sinagoga al pueblo (Lucas 7:5). Aquí Jesús sanó un siervo de este centurión (Mateo 8:5 al 13) y más tarde el hijo de un oficial del rey (Juan 4:46). A pesar de este ministerio en su seno, Capernaum es incluida por Jesús entre las ciudades impenitentes por su dureza y culpable ante Dios (Mateo 11:23; Lucas 10:15). Luego del ministerio de Jesús, Capernaum perdió su importancia y hoy día los arqueólogos debaten el problema de su sitio exacto. Las ruinas de dos lugares se disputan principalmente el asiento de Capernaum: Tell-Hum y Khan Minya. Las mejores pruebas favorecen a Tell –Hum, que se haya a unos 4 kilómetros al Suroeste de la desembocadura del Jordán en el mar de Galilea. Aunque el nombre significa, según parece, "colina color café", posiblemente Hum es una reminiscencia de Nahum. Las ruinas de una sinagoga de principios de la era cristiana se encuentran en esta localidad. |