![]() |
Diccionario Ilustrado
|
Asaf | |
![]() 1. Asaf, Descendiente de Gersón, hijo de Leví (1 Crónicas 6:39, 43). Padre de una familia escogida para el ministerio de la música y uno de los directores durante el reinado de David. Los levitas le designaron cantante y ejecutante de címbalos cuando se llevó el arca a Jerusalén (1 Crónicas 15:16 al 19). El mismo rey lo confirmó poniéndolo al frente de la alabanza coral e instrumental (1 Crónicas 16:5 al 7). No es seguro que estuviera presente en la consagración del templo de Salomón, pues 2 Crónicas 5:12 podría referirse a sus familiares. Sus descendientes pertenecieron al grupo que regresó del destierro con Zorobabel (Esdras 2:41). Fue reconocido como vidente y autor de los salmos cantados cuando Ezequías restauró el culto del templo (2 Crónicas 29:30). Por tanto, se trata de un descendiente, pues Asaf tenía ministerio en el reinado de David, y desde el reinado de Salomón, hijo de David, hasta Ezequías, pasaron aproximadamente 242 años. Muy probablemente, el Salmo 74 sea escrito en momentos cuando comenzó a reinar Ezequías. Su nombre aparece en los títulos añadidos posteriormente a los Salmos 50; 73 al 83. Generaciones de Bendición. No se puede pasar por alto la fidelidad de una familia que se dedicó a la alabanza, a ministrar música a Dios, verdaderos tañedores, la familia generaciones de Asaf. Desde David a Ezequías pasaron aproximadamente 242 años, más 169 años aproximados hasta el regreso de la deportación de Babilonia, con Zorobabel. ¿Qué significa esto? Que fueron generación de bendiciones, mientras los impíos y ateos tienen generaciones de maldición y problemas, esta es de Bendición. Se mantuvo fiel atravesando reyes corruptos e idólatras, pasando entre personas perversas, están en cautividad en Babilonia, entre todo eso, siguieron siendo fiel a Dios. Siendo evidente que la mejor herencia que un padre le deja a sus hijos el amor y el temor al Dios todo poderoso. 2. Asaf, Padre del canciller del rey Ezequías (2 Reyes 18:18, 37; Isaías 36:3, 22). 3. Asaf, Guardabosques del rey Artajerjes (Nehemías 2:8).
|