Diccionario Ilustrado
y Audio Visual

 
Leviatán

    LEVIATÁN. Animal gigante descrito en la Biblia, del cual se ha especulado mucho y se inventado muchas historias y se han creado leyendas. Mejor es analizar la Biblia tal como se presenta y luego ver estas historias.

    Primeramente, muchos han tenido que decir luego de muchas investigaciones y evidencias, han tenido que decir, "La Biblia tenía razón". Esta bestia monstruo marino, término usado por Dios en Génesis 1:21, es real, no es una simbología, es la descripción que le hace Dios a Job para darle una enseñanza. Analicemos Job capítulo 41

1 ¿Sacarás tú al Leviatán con anzuelo, O con cuerda que le eches en su lengua?
2 ¿Pondrás tú soga en sus narices, Y horadarás con garfio su quijada?

7 ¿Cortarás tú con cuchillo su piel, O con arpón de pescadores su cabeza?

Con estos tres versículos describe que es monstruo marino.

 

8 Pon tu mano sobre él; Te acordarás de la batalla, y nunca más volverás.
9 He aquí que la esperanza acerca de él será burlada, Porque aun a su sola vista se desmayarán.
 
La apariencia física de este monstruo hace tener mucho miedo al que se le presenta.
 
10 Nadie hay tan osado que lo despierte;

Esto representa un peligro muy grande que nadie se atreve a provocarlo

14 ¿Quién abrirá las puertas de su rostro? Las hileras de sus dientes espantan.
15 La gloria de su vestido son escudos fuertes, Cerrados entre sí estrechamente.
16 El uno se junta con el otro, Que viento no entra entre ellos.
17 Pegado está el uno con el otro; Están trabados entre sí, que no se pueden apartar.
 
Para sumar al miedo de este monstruo, se describe los dientes y el caparazón como fuertes escudos.
 
18 Con sus estornudos enciende lumbre, Y sus ojos son como los párpados del alba.
19 De su boca salen hachones de fuego; Centellas de fuego proceden.
20 De sus narices sale humo, Como de una olla o caldero que hierve.
21 Su aliento enciende los carbones, Y de su boca sale llama.
 
Ya se está definiendo más la apariencia física de este monstruo marino. Dice que le sale fuego llamas de fuego por la boca y de las narices humo. Su aliento de es una temperatura muy caliente.
 
22 En su cerviz está la fuerza, Y delante de él se esparce el desaliento.
 
Dice que sus lomos tiene mucha fuerza y hace que no haya aliento ni valor para enfrentarlo.
 
23 Las partes más flojas de su carne están endurecidas; Están en él firmes, y no se mueven.
24 Su corazón es firme como una piedra, Y fuerte como la muela de abajo.

Su cuerpo es extremadamente fuerte.

25 De su grandeza tienen temor los fuertes, Y a causa de su desfallecimiento hacen por purificarse.

Se detalla que enorme, que es de gran tamaño.

26 Cuando alguno lo alcanzare, Ni espada, ni lanza, ni dardo, ni coselete durará.
27 Estima como paja el hierro, Y el bronce como leño podrido.
28 Saeta no le hace huir; Las piedras de honda le son como paja.
29 Tiene toda arma por hojarasca, Y del blandir de la jabalina se burla.

Tan poderoso es el monstruo, que toda arma de guerra o de caza, conocida en es época es como si fuera paja, madera podrida contra una coraza como el metal o más dura que el metal.

30 Por debajo tiene agudas conchas; Imprime su agudez en el suelo.

Esto describiría las patas de la bestia.

31 Hace hervir como una olla el mar profundo, Y lo vuelve como una olla de ungüento.
32 En pos de sí hace resplandecer la senda, Que parece que el abismo es cano.
33 No hay sobre la tierra quien se le parezca; Animal hecho exento de temor.

A todo esto se suma toda la descripción de este monstruo, que es:
- Monstruo marino
- Inspira miedo al que lo ve o sabe de él.
- Dientes enormes y fuertes y un caparazón, prácticamente impenetrable.
- Lomos de mucha fuerza.
- Todo el cuerpo es duro y muy fuerte.
- Es de enorme tamaño.
- Las armas de guerra o caza, le son como paja.
- Calienta lo profundo del mar
- No le tiene miedo a nada.

Todo esto parece como una película de ciencia ficción de la época medieval con los dragones. Es por eso que a muchos se les hace difícil creer que la Biblia dice la verdad. Según estás descripciones, las siguientes figuras artísticas se asemejan a esta descripción:

Ahora analicemos e Salmo 104:25 al 27,

25 He allí el grande y anchuroso mar, En donde se mueven seres innumerables, Seres pequeños y grandes.
26 Allí andan las naves; Allí este Leviatán que hiciste para que jugase en él.
27 Todos ellos esperan en ti, Para que les des su comida a su tiempo.

Se está hablando de la grandeza de Dios, de su poderío, de su creación y la provisión que Dios le da a su creación. Se menciona dentro de este mensaje el Leviatán. Se dice que el Leviatán juega con las naves (barcos). El autor de este salmo, que habla de la creación, confirma la existencia de este monstruo marino. En ningún momento se habla de simbolismo.

El Salmo 74:

13 Dividiste el mar con tu poder; Quebrantaste cabezas de monstruos en las aguas.
14 Magullaste las cabezas del Leviatán, Y lo diste por comida a los moradores del desierto.

Se está narrando algo físico para dar una enseñanza espiritual.

Analicemos Isaías 26:21 y la continuación, Isaías 27:1, dice así:

Porque he aquí que Jehová sale de su lugar para castigar al morador de la tierra por su maldad contra él; y la tierra descubrirá la sangre derramada sobre ella, y no encubrirá ya más a sus muertos.
En aquel día Jehová castigará con su espada dura, grande y fuerte al Leviatán serpiente veloz, y al leviatán serpiente tortuosa; y matará al dragón que está en el mar.

Evidentemente que se está usando la figura de Leviatán como un símbolo del mal que Dios derrotará. Para entender esto un poco mejor, veamos otro símbolo que usé Jesús en Apocalipsis 2:20, que dice:

"Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos."

Bajo el nombre simbólico de Jezabel, se presenta una mujer, aceptada en la comunión de la iglesia, que pretendía introducir ciertos aspectos de la vida pagana. La Jezabel real murió hacía mucho, y lo narra 2 Reyes 9:30 al 36. Por tanto, el nombre de Jezabel y el de Leviatán, son símbolos representativos de un mensaje.

INTERPRETACIONES, OPINIONES, LEYENDAS Y MITOLOGÍA

Ya que hemos visto el Leviatán en la Biblia, ahora veamos las diferentes opiniones, leyendas y mitología.

Leviatán, Término perteneciente a una familia de palabras hiperbólicas y de significado siniestro, juntamente con behemot, Rahab y dragón. Entre los seres vivos de la Biblia, el leviatán es el más grande y behemot el que le sigue en tamaño. Según la mitología, el behemot es macho y el leviatán es hembra. Solo aparecen en el Antiguo Testamento. Dios hizo el leviatán (Salmos 104:26) y solo Él lo puede dominar.

Los leviatanes son seres marítimos y la palabra connota básicamente algo enrollado o tortuoso. Job 41 expresa en forma poética lo horrible y enorme del leviatán. Lo describe muy a menudo así: estima como paja el hierro, hace hervir como olla el mar profundo, y es rey sobre todos los soberbios. Dios le demuestra a Job el poder y soberanía en su creación.

Otros pasajes importantes son Salmos 74:13 siguiente e Isaías 27:1, que revelan al leviatán como serpiente tortuosa y veloz, que tiene muchas cabezas. En RAS SAMRA también se habla del lotán que tenía siete cabezas. Parece que esta característica del leviatán se ha fundido con la figura del dragón en Apocalipsis 12:3, etc.

El consuelo del creyente es que, por espantoso que sea el leviatán, Dios lo puede vencer (Salmos 74:14; compárese Apocalipsis 19:20).

Interpretaciones

Salmos 74: 13, 14 y Salmos 104: 25, 26: En el primer pasaje se habla de que el Señor aplastó las cabezas de Leviatán y se las dio de alimento a las fieras del desierto, mientras que en el segundo se dice que creó al Leviatán para jugar con él y se presenta al Leviatán como una bestia marina.

Hay quienes han interpretado que el primer pasaje alude a Leviatán como el Demonio pero aquello carece de sentido si se tiene en cuenta que, a diferencia de en el texto de Isaías, en Salmos 74:13, 14 el Señor ya ha aplastado las cabezas de Leviatán, ya lo ha derrotado, siendo que supuestamente —y en concordancia con el Nuevo Testamento— es en el Día del Juicio (tal y como sale en Isaías) cuando el Demonio será definitivamente derrotado.

Ahora, el pasaje de Isaías también se puede interpretar como una referencia a lo que será (aún no ocurría en tiempos de Isaías) la liberación de los israelitas en Egipto y, partiendo de eso, la interpretación que se ha hecho de Salmos 74:13 y 14 sería coherente con Isaías en tanto que se habría escrito luego de acontecida la liberación de los israelitas en Egipto, ya que, según se ve en el libro del profeta Ezequiel, a Faraón se lo nombra como un gran monstruo marino tendido en el Nilo, monstruo que será abandonado a las bestias y les servirá como alimento, tal y como luego el Salmo 74:13 y 14 muestra que se cumplió.

De ese modo queda claro como las interpretaciones concuerdan si se ve los pasajes, como aludiendo al hecho histórico del éxodo israelita, mas, si se intenta ver a los pasajes como aludiendo a la derrota del Demonio, la interpretación solo funciona con el texto de Isaías y resulta forzada en el caso de los Salmos.

Por otra parte, en lo que respecta a Salmos 104:25, 26, a Leviatán allí simplemente se le nombra como monstruo marino, no tiene sentido postular que represente al Demonio antes de pelearse con Dios ya que ese "Leviatán que tu formaste para jugar con él" va precedido de un "Allí está el mar, grande y dilatado, donde se agitan, en número incontable, animales grandes y pequeños" y, por ende, el contexto indica con toda claridad que Leviatán es solo una bestia entre todos esos animales "grandes y pequeños".

Judaísmo

En el Génesis, Leviatán es mencionada de forma implícita (job 41:1 "Dios creó los grandes monstruos marinos Taninim" en hebreo. Jastrow traduce la palabra "Taninim" como "monstruo marino, cocodrilo o gran serpiente".

Interpretación - Cristianismo

La interpretación cristiana del Leviatán le considera a menudo como un demonio asociado con Satán o el Diablo, y algunas especulan que éste es el mismo monstruo que Rahab (Isa 51:9

Leyendas

Las referencias bíblicas a Leviatán parecen haberse desarrollado de una leyenda canaanita que implica una confrontación entre Hadad (Baal) y un monstruo marino de siete cabezas al cual Hadad logra derrotar, también se asemeja a la épica de la creación babilónica "Enuma Elish" en la que el dios tormenta Marduk asesina a su madre, el monstruo marino y diosa del caos y la creación, Tiamat, y crea la tierra y los cielos de las dos mitades de su cuerpo.

Algunos eruditos bíblicos consideran que Leviatán representa las fuerzas preexistentes del caos:

13 Tú con tu poder, dividiste el mar y aplastaste las cabezas de monstruos marinos
14 Rompiste las cabezas de Leviatán y lo diste por comida a las tortugas de mar.

Satanismo

En la secta satánica se dice que el Leviatán es uno de los cuatro príncipes del infierno, junto a Satán (Satanás), Lucifer y Belial. (Según "la biblia satánica" de Anton Szandor Lavey)

Leviatán como uso genérico para monstruos marinos

Durante la edad de oro de los viajes marinos, los marineros europeos vieron al Leviatán como una gigantesca ballena-monstruo del mar, o generalmente una serpiente marina, que devoraba naves enteras al nadar alrededor de los cascos tan rápidamente creando un torbellino.

Descubrimiento científico en Perú

En un artículo publicado en enero del año 2010, se informa de un descubrimiento científico. La descripción física de lo que llaman Leviatán, no concuerda con anteriormente dicho. Este es su artículo de prensa en el Internet:

Y esto, con mayúsculas, es lo que ha hallado un equipo internacional de paleontólogos en Perú. Se trata de un fósil de cachalote con la mandíbula más potente jamás vista, un verdadero leviatán de los mares que vivió hace aproximadamente entre 12 y 13 millones de años.

Aunque el fósil fue descubierto en 2008 en el desierto PiscoIca (en el sur de Perú) por Klaas Post, curador de fósiles de mamíferos del Museo de Historia Natural de Rotterdam, el trabajo de preparación en laboratorio y de descripción ha sido arduo y ha contado con la participación de investigadores de los museos de historia natural de París, Pisa, Lima y Bruselas y de la Universidad de Utrecht. Ahora, la descripción de este fósil aparece en el último número de la revista "Nature", no sólo porque se trata de un cachalote con una dentadura fuera de serie (la mayor encontrada en un tetrápodo) sino porque también es de un nuevo género de cachalote.

"Leviathan melvillei" es el nombre que le han dado los científicos, elegido por la palabra hebrea que hace referencia al mítico monstruo de los mares y por Herman Melville, el autor de Moby Dick. Y es que la fiereza que pudo haber mostrado este depredador marino a tenor de su dentadura recuerda a la historia que sirvió a Melville para cimentar su novela.

Dientes de 36 centímetros

El fósil, del que sólo se han encontrado el cráneo de tres metros de largo, las mandíbulas y algunos dientes, pertenecía a un gran cachalote depredador, de entre 13 y 18 metros de longitud. Los dientes eran "gigantes", según los describen los investigadores. Las mediciones muestran que podían alcanzar un diámetro de 12 centímetros y más de 36 centímetros de largo. ¿Se lo imaginan? Nueve de estos dientes se alojaban a cada lado de la mandíbula superior y once en cada una de las caras de la inferior.

Con esta dentadura, "Leviathan" era un depredador voraz, y la hipótesis que mantienen los investigadores es que se alimentaba de ballenas de barbas o desdentadas (los misticetos, como pueden ser las yubartas o la ballena azul). Al parecer, el alto valor calórico de la grasa de estas ballenas satisfacía las necesidades nutricionales de "Leviathan". El fósil fue encontrado en estratos donde también se han encontrado restos del tiburón gigante (Carcharocles megalodon), por lo que los autores sugieren que estos dos "monstruos" predadores pudieron vivir en la misma área, alimentándose de grandes vertebrados marinos.

El cachalote (Physeter macrocephalus) que ahora habita en nuestros océanos se alimenta se otra clase de animales y de otra forma: su plato principal lo constituyen los calamares, que atrapan por succión a grandes profundidades. Por esta razón los cachalotes modernos tienen una dentadura diferente, con dientes más pequeños en la mandíbula inferior y prácticamente sin rastro de ellos en la superior. Mientras que depredadores como el "Leviathan" aparentemente no sobrevivieron al enfriamiento climático del Mioceno tardío, el linaje de los cachalotes modernos ha sobrevivido hasta nuestros días con un menú diferente.

Este fósil único permanecerá en el Museo de Historia Natural de Lima, pero a finales de este año se exhibirá una reconstrucción en el Museo de Historia Natural de Rotterdam. Una buena oportunidad para conocer algo más de nuestros océanos.

Esta es su página Web:

http://www.abc.es/20100630/ciencia/ cachalote%ADmandibula %ADpotente%ADjamas%AD201006301835.html

VEA BEHEMOT